21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

El Concejo Municipal de Santo Tomé aprobó el Presupuesto 2022

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Fue este martes en la primera sesión extraordinaria convocada por el Ejecutivo. Está compuesto por 3.489 millones de pesos de recursos y 4.015 millones de pesos de gastos totales.


En la primera sesión extraordinaria de este martes, convocada por el Ejecutivo Municipal, el Concejo Municipal de Santo Tomé aprobó el Presupuesto Municipal 2022.

El cálculo de recursos y gastos totales previstos en la iniciativa ascienden a $3.489,86 millones y $4.015,61 millones, respectivamente. En tanto que los gastos corrientes ascienden a $2.798,36 y los gastos de capital a $1.217,24.

Asimismo, la diferencia entre recursos y gastos, implica una necesidad de financiamiento del Municipio de $527 millones, que se constituye por aportes no reintegrables provenientes del Estado provincial y nacional.

En diálogo con Radio EME, la presidenta del Cuerpo, Florencia González, indicó que “sin dudas es un instrumento para implementar distintas políticas por parte del Municipio y dar respuesta a necesidades urgentes que tienen los vecinos de Santo Tomé”.

La concejala sostuvo que “ayer discutimos y aprobamos el Presupuesto que, en términos favorable, es un Presupuesto que de alguna manera se corrió de los lineamientos del Congreso Nacional, en términos macro económicos y de las proyecciones irrisorias que se hacían del 33% y se ajusta a la realidad en términos inflacionarios”.

González agregó que es un Presupuesto “similar a años anteriores, pero que está ajustado 50% de la inflación, con partidas específicas que dan respuestas a necesidades de la ciudad, por ejemplo en términos de servicios”.

Cabe destacar que los ediles que aprobaron la iniciativa fueron los concejales Natalia Angulo, Guillermo Rey Leyes, Mario Montenegro, Miguel Ángel Piaggio, Julián Ilschischen, Rodrigo Alvizo, Giselle Miravete y Florencia Gonzáles. En tanto, el concejal Miguel Weiss Ackerly votó en contra de la normativa.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados