26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

El Gobierno convocó a las prepagas para frenar el cobro del copago

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

El oficialismo busca “mitigar el impacto sobre la población” de lo que puede significar el cobro de un copago del 9% por parte de las prepagas. 


El Gobierno convocó a una reunión a las empresas de medicina prepaga y a los prestadores de salud con el objetivo de “mitigar el impacto sobre la población” que puede significar el cobro de un copago del 9% a los pacientes a partir del 1º de enero.
“Hablé esta mañana con el superintendente de servicios de la Salud y le pedí que arme una reunión para abordar el tema y evitar que el impacto de esto llegue a la gente”, explicó la ministra de Salud Carla Vizzotti.
De esta manera, el encuentro, que inicialmente estaba previsto para ayer a la tarde, se llevará a cabo este martes, informaron fuentes de la cartera de Salud.
La convocatoria tiene lugar luego de que la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) señalara que, a partir del 1° de enero, los prestadores de salud (incluyendo hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica, geriátricos y otros establecimientos del rubro) cobrarán un copago del 9% a los pacientes de las empresas de medicina prepaga.
La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), por su parte, recordó a los Agentes del Seguro de Salud “la plena vigencia” de la Resolución 2125/21 dispuesta a fines de julio pasado, en la que fijó un esquema de cuatro ajustes del 9% en los aranceles de las prestaciones médicos asistenciales, que se puso en marcha en agosto y cuyo último tramo es en enero próximo.
“Desde esta Superintendencia de Servicios de Salud dispondremos lo conducente a fin de aplicar las sanciones correspondientes con todas las herramientas vigentes y aquellas que la autoridad de aplicación defina, a toda entidad que no se encuadre en el ordenamiento de la mencionada disposición conforme al compromiso asumido por las entidades del sector en el acta acuerdo pertinente”, advierte el comunicado.

A qué prepagas y obras sociales alcanzará el copago del 9%

Cemic, Femedica, Galeno, Medife, Swiss Medical, Medicus, Omint, Obra Social Luis Pasteur y OSDE se encuentran entre las principales firmas que pretenden implementar los copagos.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados