14.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

El Papa Francisco promulgó las reformas para castigar el abuso sexual contra menores

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

El Sumo Pontífice promulgó una serie de modificaciones a las normas de la Iglesia, las cuales castigan más severamente los delitos graves como los abusos sexuales a menores de edad. 


El Papa promulgó una serie de reformas para las normas y procesos por los cuales la Iglesia castiga delitos graves. En la serie de hechos incluidos se encuentra el abuso sexual a menores de edad.
A lo largo de los años, se conocieron distintas denuncias y casos relacionados a abusos que sacudieron a la Iglesia. En distintos países alrededor del mundo y en diversas situaciones, tanto iglesias en sí como instituciones católicas fueron responsables de este tipo de hechos.
En ese contexto, siempre se reclamó que hubiera una respuesta más fuerte por parte de la institución sobre las denuncias, independientemente de lo que ocurra en el proceso judicial.
En ese sentido se encolumna la serie de reformas que promulgó el Papa. Con el llamado “Rescriptum”, se estableció una nueva versión de las “Normas sobre los delitos más graves reservadas a la Congregación para la Doctrina de la Fe”, según informó Télam.
Estos son los casos de mayor gravedad, en los cuales el Santo Oficio tiene la potestad de definir en última instancia las sanciones y hasta contradecir a las iglesias locales en caso de que sea necesario.
Aunque los delitos incluidos siguen siendo los mismos, la promulgación del Papa armonizó las normas con las dispuestas en el nuevo Libro VI del Código de Derecho Canónico que se promulgó en mayo de 2021 y que entrará en vigencia a partir de mañana.
Además, entrarán en vigencia también una serie de disposiciones legislativas que tocan distintos temas y que fueron establecidas desde el 2016 hasta ahora, junto con otros dos rescriptos de la Iglesia que se crearon en 2019.
Según explicaron oficialmente, el objetivo de esto es mejorar la acción penal que lleva a cabo la institución contra los delitos más graves.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados