26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

El Senado cerrará su año con la sesión por el mínimo no imponible de Bienes personales

Además

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en...

El proyecto del Frente de Todos tuvo modificaciones en Diputados y se volverá a debatir en la Cámara alta este miércoles. 


El Senado sesionará por última vez en el año este miércoles cuando abra el debate para el proyecto de ley de reforma del Impuesto de Bienes Personales que retornará de la Cámara de Diputados con modificaciones introducidas la semana pasada.

Ante la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, los senadores del Frente de Todos buscarán convertir en ley la iniciativa del bloque que había sido aprobada por la Cámara alta por unanimidad meses atrás, pero luego el oficialismo lo dejó en stand by en Diputados y este fin de año resurgió a raíz de un reclamo de Juntos por el Cambio.

El cuadro opositor había pedido, mientras se debatía el Presupuesto 2022, que se elevara en una ley aparte el mínimo no imponible de los actuales $2 millones a 6.

El martes pasado, el Frente de Todos logró introducirle una modificación para que suba la alícuota de 1,25 a 1,5% para quienes tengan declarados bienes por más de $100 millones.

El oficialismo, con el respaldo del interbloque Provincias Unidas, de la Izquierda y de un diputado santacruceño de SER (Somos Energía para Renovar) , consiguió 127 voluntades para modificar el texto sancionado por el Senado.

En tanto, Juntos por el cambio, con el apoyo del interbloque Federal, los liberales y un diputado riojano de SER, sumaron 126.

Al ser cámara de origen, los senadores tendrán la posibilidad de aprobar el texto nuevo o insistir con el inicial, aunque para eso deberán reunir los dos tercios de los votos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en el programa EME Deportivo, dialogamos...

Prepará la rosca: dos recetas sencillas para un postre clásico de las Pascuas

La rosca de Pascua es un postre tradicional que simboliza la celebración y la unión familiar en muchas culturas, especialmente durante la Semana Santa....

Santa Fe capacitó a equipos de emergencia para actuar ante materiales peligrosos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo una capacitación sobre gerenciamiento de emergencias con materiales peligrosos, dirigida al personal de...

Artículos relacionados