21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Geese sobre la Empresa Provincial de la Energía: “No saben gestionar”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Así lo manifestó la ex Secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese.


En los últimos días se generaron distintos problemas con la provisión del servicio de energía por parte de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Ante la gran demanda por las altas temperaturas desde la empresa implementaron cortes rotativos en distintas zonas de la provincia.

Esta situación generó la crítica de integrantes de la gestión anterior. En este sentido, en diálogo con Radio EME, la ex Secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese, indicó que “nosotros dejamos una Empresa Provincial de la Energía a la vanguardia, en un montón de cuestiones técnicas, en todo lo que tiene que ver con energías renovables, sobre todo con un plan de inversiones importantes que venia llevándose adelante todos los años, que no solo incluye las grandes obras sino las que no se ven”.

Geese remarcó que “la EPE quedó en las mejores condiciones, obviamente sin esa deuda que al inicio de la gestión de Perotti salieron a decir y que después lo desmintió la misma Auditoría de la Nación. ¿Qué pasó? no gestionaron, no fueron capaces de hacer todo lo que hay que hacer en la EPE, que es estar todos los días arriba de los problemas, todos los días pensando con dos años de diferente, resolviendo la coyuntura pero pensando hacia adelante”.

La ex secretaria resaltó que “lo que no nosotros marcamos es que no saben gestionar, no están pudiendo llevar adelante la empresa , sobre todo esto de volver a la racionalización, hacer cortes rotativos es un atraso de casi 10 años”.

Por último, Geese destacó que “hoy en realidad lo que está sucediendo no es una super ola de calor, no se han dado picos de consumo como en otras épocas. El año más caluroso que sufrimos en la historia de la provincia, fue en el año 2019, en febrero se dieron los picos, hoy no se llega ni cerca de esos altos consumos”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados