17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Hallaron muerto en la cárcel de Coronda a un líder narco

Además

El Kily pondrá lo mejor ante Central Córdoba

El técnico tatengue define los 11 para recibir al equipo santiagueño. Unión entrena este sábado por la tarde en Casasol...

La Municipalidad normalizará las vecinales General Mosconi y Juventud del Norte

Con el fin de ordenar las instituciones barriales, la Municipalidad comenzará con el proceso de normalización de la Vecinal...

“Había que salvar la Caja”: Pullaro defendió la Reforma Previsional pese al malestar de los jubilados

La Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley en septiembre de 2024 la reforma previsional impulsada por...

Emanuel González tenía 34 años y estaba condenado a 15 años y 9 meses por colaborar con la banda liderada por el policía Edgardo Baigoría.

El cuerpo de Emanuel Maximiliano González apareció este martes por la mañana ahorcado en su celda del pabellón número 10 de la Unidad Penitenciaria Nº 1, en Coronda. Tenía 34 años y desde el 2018 estaba acusado de integrar la banda narco dirigida por el ex funcionario policial Edgardo Baigoría, condenado en febrero pasado a 15 años y 9 meses de prisión por traficar casi 40 kilogramos de cocaína y 500 kilos de marihuana.

González había recibido idéntica condenada en el marco de esta megacausa, una de las más grandes que se tramitó en la Justicia federal santafesina y que alcanzó incluso al empresario rosarino Luis Paz, quien también fue condenado hace pocos meses a 13 años y 9 meses de prisión. González era el hijo de una ex pareja de Paz. Esta causa también salpicó a tres gendarmes por encubrimiento agravado.

En lo que respecta a González, en esta causa se lo acusaba de haber utilizado como testaferros a su madre, a su abuela, a su novia y a la madre de su novia, y por haber hecho negocios con un narco entrerriano cuya última proeza fue el tráfico de 10,5 kilos de cocaína y por la cual también fue condenado en los últimos años, según publicó Santa Fe Plus.

“Una década atrás sólo tenía a su nombre un ciclomotor y una moto de baja cilindrada, y estaba inscripto como monotributista en la categoría más baja. De pronto se irguió como empresario, socio de una empresa cuyos accionistas eran las hijas y la ex esposa de Luis Alberto Paz, cuyo hijo, el “Fantasma” Martín Paz, fue asesinado en 2012, en Rosario. Paz atribuyó el homicidio de su hijo a la banda Los Monos, y desde entonces la ciudad hirvió de asesinatos. El propio Paz se encuentra preso en una cárcel del sur del país, acusado de liberar una empresa narcocriminal, cuyo centro de operaciones se estableció en Santa Fe en busca de tranquilidad, cuando en Rosario la guerra narco fue declarada.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Kily pondrá lo mejor ante Central Córdoba

El técnico tatengue define los 11 para recibir al equipo santiagueño. Unión entrena este sábado por la tarde en Casasol...

La Municipalidad normalizará las vecinales General Mosconi y Juventud del Norte

Con el fin de ordenar las instituciones barriales, la Municipalidad comenzará con el proceso de normalización de la Vecinal General Mosconi y la Vecinal...

“Había que salvar la Caja”: Pullaro defendió la Reforma Previsional pese al malestar de los jubilados

La Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley en septiembre de 2024 la reforma previsional impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, con...

Desde la Secretaría Electoral recomiendan consultar el padrón antes de ir a votar el 13 de abril

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de concurrir a los locales de...

San Lorenzo ganó en San Juan y hundió a San Martín en el fondo de la tabla

San Lorenzo logró un valioso triunfo este sábado por la noche en su visita a San Juan, donde superó por 1 a 0 a...

Artículos relacionados