21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

“Hay entre un 17 y un 20% de la población que vive con VIH y no lo sabe”

Además

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

De esta forma lo dio a conocer el Jefe del Programa de prevención de VIH en la provincia de Santa Fe, Gerardo Perafan.


El 1 de diciembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), como recordatorio del primer diagnostico en ese día pero de 1981.

Este virus daña el sistema inmunitario al destruir un tipo de glóbulo blanco que ayuda al cuerpo humano a combatir las diferentes infecciones; a causa de esto se generan mayores riesgos, infecciones graves y ciertos tipos de cáncer que pueden terminar con la vida de quien lo padece.

En este sentido, en la provincia se realizarán distintas actividades para concientizar a la población.

Lee también: Día Mundial de la Lucha contra el Sida: se realizarán testeos gratuitos

El objetivo para el año 2025 es lograr un 95% de personas diagnosticadas, bajo tratamiento antirretroviral (TAR), virológicamente suprimidas, con acceso a la salud reproductiva, bajo estrategias combinadas de prevención y disminución de la transmisión vertical.

En diálogo con Radio EME, el Jefe del Programa de prevención de VIH en la provincia de Santa Fe, Gerardo Perafan, explicó que “debemos fomentar el testeo para que la gente tenga su resultado y rápidamente sea vinculado al sistema de salud”.

El profesional destacó que la pandemia “nos atrasó un montón de cuestiones y se atrasaron los testeos”.

En este sentido, Perafan aseguró que “la gran parte de los pacientes transcurren el período asintomático de la enfermedad, puede estar entre 5 y 10 años sin tener síntomas y transmitir el virus”. Es por este motivo que es importante realizarse los chequeos.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación. El encuentro se realizó...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un informe de Focus Market. El feriado...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

Artículos relacionados