22.5 C
Santa Fe
lunes, marzo 24, 2025

Los regalos de Navidad costaron en promedio casi $3600 este año

Además

Scaloni contestó los dichos de los jugadores brasileños

En primer lugar, entrenador fue consultado por las picantes declaraciones de los futbolistas brasileños en la previa: "No profundicé en...

Diputado nacional del PRO pide cerrar la exESMA: “Nos impregna de odio y pasado”

El legislador porteño Gabriel F. Chumpitaz (@gfchumpitaz)  desató la controversia al proponer una transformación radical del predio de la...

Sumaron Atlético Rafaela y Ben Hur en el Federal A

Este fin de semana se jugó la segunda fecha del torneo Federal A, donde participan tres clubes de la...

El dato surge de un relevamiento realizado entre 385 comercios minoristas de diferentes rubros. El ticket promedio subió 89% respecto de 2020. 


Las ventas realizadas por los comercios minoristas pymes en la Navidad, aumentaron 11% frente al año pasado, a precios constantes, es decir, quitando el efecto inflación, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En un informe, la entidad señala que “la actividad comercial cumplió con las expectativas” ya que “el 73,2% de los negocios consultados señaló que vendió lo mismo o más de lo esperado”.

“En el promedio, el crecimiento alcanzó para casi recuperar los niveles de 2019″, dice el reporte de la CAME.

La entidad señaló que “los 11 rubros relevados subieron, siempre midiendo la variación real, algo que los comercios en alguna medida esperaban, ya que la comparación era contra un 2020 muy afectado por la pandemia”. “Sin embargo, también es real que las ventas en aquella Navidad cayeron poco (-10,1%) teniendo en cuenta el contexto de crisis”, aclara el informe.

Por otro lado, el reporte dice que “otro factor que limitó el incremento en las ventas en localidades más grandes, es que este año los shoppings estuvieron abiertos y se llevaron parte de la demanda”.

“Una particularidad que mencionaron los negocios este año, es que, medidas en tasa de variación, las ventas escalaron más en el canal físico que virtual. Se explica porque el año pasado había menos circulación de gente en las calles y restricciones para ingresar a los locales, eso hizo canalizar muchas más ventas por la vía online, que hoy volvieron al canal físico”, precisó la CAME.

El reporte indica que “el 68,5% de las empresas hicieron promociones para la fecha, más generosas que el año pasado, pero según el criterio de los comercios consultados, estas fueron prudentes”.

El ticket promedio se ubicó en $3.597, un 89% por encima del año pasado”, precisó la entidad.

Los datos surgen de un relevamiento realizado por CAME entre el jueves 23 y el viernes 24 de diciembre en 385 comercios pymes del país por un equipo de 30 encuestadores.

 

Captura de pantalla 2021 12 25 18 56 44

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Scaloni contestó los dichos de los jugadores brasileños

En primer lugar, entrenador fue consultado por las picantes declaraciones de los futbolistas brasileños en la previa: "No profundicé en...

Diputado nacional del PRO pide cerrar la exESMA: “Nos impregna de odio y pasado”

El legislador porteño Gabriel F. Chumpitaz (@gfchumpitaz)  desató la controversia al proponer una transformación radical del predio de la ex ESMA, actualmente conocido como...

Sumaron Atlético Rafaela y Ben Hur en el Federal A

Este fin de semana se jugó la segunda fecha del torneo Federal A, donde participan tres clubes de la ciudad de Rafaela: Ben Hur,...

Se agrandó Raphinha: “Vamos a darle una paliza”

"Vamos a darle una paliza", disparó el delantero brasileño Raphinha el domingo por la noche en referencia al partido de este martes por la fecha 14...

Fentanilo zombi en Argentina: detienen a dos entrerrianos que vendían por Telegram

Dos hermanos entrerrianos fueron detenidos por la policía en Concepción del Uruguay, en medio de un operativo que seguía sus pasos de venta ilegal...

Artículos relacionados