27.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Retuvieron casi 20 coches que trabajaban para UBER y Maxim

Además

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre,...

La Municipalidad de Santa Fe secuestró varios automóviles ligados a los servicios de las aplicaciones de transporte que no están reguladas en la capital provincial. 


El subsistema de transporte compuesto por taxis y remises continúa en el centro de las críticas entre los santafesinos. Desde hace tiempo, es una “travesía” conseguir una unidad móvil para los usuarios. Por tal motivo, han comenzado a optar por servicios de aplicaciones que han recalado en la ciudad de Santa Fe.

Se tratan de Maxim y Uber, que a pesar de que sus actividades no estén reguladas bajo la ordenanza municipal, estas iniciativas funcionan con normalidad en la vía pública de la capital provincial. No obstante, desde la Municipalidad de Santa Fe han retenido los vehículos ligados a estos servicios online de transporte.

A través de diversos operativos, el municipio retuvo un total de 19 coches registrados en estas apps durante el año 2021. Desde la Secretaría de Control local detallaron que se logró secuestrar 7 rodados de Uber y 12 de Maxim.

“Llevamos chequeado más de 4.000 vehículos en la ciudad de Santa Fe en este 2021. Hemos hecho 150 operativos, donde en 14 encontramos 7 autos de UBER y 12 coches de Maxim. Y hemos retenido 400 taxis y remises”, comentó en Radio EME Guillermo Álvarez, subsecretario de control de la Municipalidad de Santa Fe.

Además, sostuvo: “Estas aplicaciones nuevas no están reguladas por nuestra ordenanza. “Si estas apps quieren funcionar en Santa Fe, deberá tratarse en el Concejo”. 

Por último, mencionó: “Es una tarea bastante complicada. Pero hemos podido dar con estos automóviles. Hemos detectado personas en la parte de atrás del auto. Los usuarios los emplean por la diferencia de precios con los taxis y remises”. 

Escuchá el móvil de Mauro González: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Vence el plazo para retirar la cartelería política de las calles en la ciudad de Santa Fe

A diez días de celebradas las elecciones PASO en Santa Fe, este miércoles 23 de abril vence el plazo legal para retirar toda la...

El martes 29 de abril se pagarán las pensiones sociales correspondientes a abril en Santa Fe

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, confirmó que el martes 29 de abril se hará efectivo...

Artículos relacionados