21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Sain aseguró que el objetivo principal no es él sino que “van por Perotti”

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El ex ministro de Seguridad habló tras los allanamientos realizados en las sedes del ministerio, y el habeas corpus presentado ante el juez Carlos Leiva.


Tras los allanamientos realizados en las sedes del ministerio, y el habeas corpus presentado ante el juez Carlos Leiva, Saín fue entrevistado por  Radio 10 de Buenos Aires y dejó mucha tela para cortar. Sus declaraciones suenan nuevamente como estruendo en Rosario y toda la provincia.

Saín habló de lawfare y subió la apuesta, asegurando que todas las acusaciones no son más que la reacción de algunos sectores políticos y judiciales a las investigaciones que impulsó desde sus cargos. Afirmó demás, que el objetivo principal de esas acusaciones no es él, sino el propio gobernador Omar Perotti y que en la provincia hay “un golpe blando en ciernes”.

Entrevistado por el periodista Pablo Dugan en Radio 10 de Buenos Aires, Saín se definió como una víctima de un «lawfare» orquestado por un sector del poder judicial y del poder político. “Este es el vuelto de las grandes investigaciones que hemos llevado adelante en la provincia de Santa Fe, tanto desde el Ministerio de Seguridad como desde el Organismo de Investigaciones”.

“En Santa Fe hay un gobierno que alentó mucho a romper el vínculo entre mafias y política, y así lo hice desde mi función como ministro y después, cuando volví al Organismo de Investigaciones. Ahí comenzó toda una saga orquestada desde los sectores de la oposición, del radicalismo, hoy de Cambiemos y del peronismo opositor a Omar Perotti que, junto con el fiscal general Jorge Baclini, empezaron a vaciar de contenido al OI, haciendo denuncias contra funcionarios muy probos… Hablo de investigaciones como la del juego clandestino, que compromete al senador Armando Traferri”, dijo Saín.

En ese sentido, Sain afirmó que con su trabajo en la provincia se apuntó contra algo que habitualmente no se hace en la Argentina, “Apuntamos contra la protección judicial y la protección política”.

“Nosotros fuimos a las cuevas, como en el caso de Hugo Oldani en Santa Fe. Ese es un caso muy importante, porque ese es un lugar donde se movía dinero sucio, se comprobó que allí había una gran mesa de dinero, pero con millones de dólares. Pero ese dinero no es delincuentes pobres, es de gente acomodada políticamente. Han metido preso a un bioquímico que era inocente para tratar de encubrir la trama. La justicia de Santa Fe, que ahora me está persiguiendo a mi, dejó preso dos meses a un inocente porque decía que fue el mandante del homicidio del caso Oldani, una cosa muy agarrada de los pelos”, aseguró.

“En la prensa se habló de carpetas sobre periodistas, porque esto fue un gran lawfare, sobre empresarios…Eso lo desmiento rotundamente. Yo me fui hace 8 meses de ahí, si yo hubiera formado una gran estructura de inteligencia, ¿lo hubiera dejado a 20 metros del ministro y el ministro convivió con eso todos estos meses y no se dio cuenta?. Es una locura… No había terminado el allanamiento y ya un diario muy importante de la ciudad estaba publicando que yo había hecho operaciones de inteligencia. Hace más de un año que están diciendo esto, y esa justamente es la acusación de Traferri”, continuó diciendo.

El ex ministro se explayó y afirmó: “Yo creo que el objetivo de todo esto no soy yo, es el gobernador Omar Perotti. No tengo ninguna duda de eso. En Santa Fe está en ciernes un golpe blando”.

Señaló que hay sectores del peronismo, “liderados precisamente por el senador Armando Traferri que le han mostrado la cara fea a Perotti». «No le aprobaron leyes, se aliaron con el Frente Progresista y el radicalismo, le negaron la ley de necesidad pública hasta la pandemia, le votaron presupuestos en contra…El gobernador no tiene mayoría en ninguna de las dos cámaras y está a merced de esos sectores. Ahí hay un bloque del poder judicial, un sector del MPA y de la prensa”.

Saín lamentó que algunos sectores de la política cometan “el error de creer que pactando con ese establishment se va a poder resolver el problema de la inseguridad”. “El verdadero problema en Santa Fe son las estructuras de poder, el lavado de dinero. Nosotros fuimos muy contundentes en el compromiso que tuvimos en la lucha contra esto”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados