21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Se remató el primer lote de trigo 2021/22

Además

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y participaron también las de Bahía Blanca, entre Ríos, la BCR, la de Santa Fe y la de Chaco.


Se concretó esta semana el remate del Primer lote de trigo correspondiente a la campaña 2021/22, por el que Molino Jan Semino pagó $30.100 por tonelada, tras una puja muy reñida.

El lote provino de la localidad de La Montenegrina, provincia de Chaco y fue remitido por Capitanich Agropecuaria SA

Las condiciones de calidad fueron supervisadas por los laboratorios de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, actuando como corredor encargado de la operación el Sr. Ariel Rubén Ojeda.

Lo recaudado por el remate será donado a la Escuela 192, Luis Manuel Melgratti, Lote 1 Col. J. Mármol, Campo Largo, Chaco por parte del productor y la comisión del corredor al Club Universitario de Rugby del nordeste de Resistencia, Chaco.

Antes de comenzar la subasta, que fue virtual, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo José C. Martins, Presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos aires. También lo hicieron Juan Carlos Martínez, Presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba; Diego Cifarelli, Presidente de FAIM y Delfo Buchaillot, Subsecretario de Agricultura.

A su vez, se llevó a cabo una presentación sobre “Campaña de Trigo 2021/22: Escenario, producción y aporte a la economía”, a cargo del Economista jefe de la Bolsa de Cereales, Lic. Agustín Tejeda.

En la misma, se destacó que la contribución de la cadena triguera al PBI 2022 será de u$s 5.459 millones, un 44% por encima del registro del año 2021. Además, generará exportaciones por u$s 4.510 millones (+53% superior al año anterior) y aportará una recaudación de u$s 1.437 millones (+41%).

Fuente: Noticias AgroPecaurias

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación. El encuentro se realizó...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un informe de Focus Market. El feriado...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

Artículos relacionados