26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Uno de cada cuatro adolescentes tiene dolor de espalda crónico

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili revelaron que las más afectadas son las mujeres de un promedio de 15 años.


Se estima que el 80% de las personas tendrá al menos un episodio de dolor de espalda en su vida, la primera causa de discapacidad en el mundo.

Si bien esa patología suele asociarse a los mayores de edad, investigadores de la Universidad Rovira i Virgili, de España, comprobaron una nueva tendencia que se ha acrecentado durante la pandemia: 1 de cada 4 adolescentes tiene dolor de espalda crónico.

La conclusión se basó en los datos arrojados por la Health Behavior in School-aged Children (Conductas saludables de los jóvenes escolarizados), promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dolor de espalda: una afección que afecta cada vez a más jóvenes

El incremento de la prevalencia del dolor de espalda crónico en la población joven aumentó en las últimas décadas, pero no tanto como en los últimos dos años.

Para llegar a esas conclusiones, los investigadores analizaron los datos de 650.851 adolescentes de 33 países europeos y en cuatro periodos diferentes, comprobando que la incidencia aumenta con el paso del tiempo: 18,3% en 2001/02; 19,3% en 2005/06; 20,4% en 2009/10 y 21,6% en 2013/14.

Dolor de espalda crónico según el sexo

Los investigadores revelaron que las adolescentes son las más afectadas (21,9%) en comparación con el 17,8% de los hombres.

En lo que respecta a la edad, esta patología afecta sobre todo a los jóvenes de 15 años (25,5%). En menor medida, a los de 13 (19,6%) y 11 años (14,5%).

Factores del dolor de espalda crónico en jóvenes

Los especialistas creen que este problema es “preocupante”. Y aclararon que varios factores influyen en la aparición de esta patología:

  • El peso de las mochilas (cuando supera el 15% del peso corporal del niño o adolescente).
  • El incremento del sedentarismo.
  • Mayor cantidad de horas de exposición a las pantallas.
  • Factores psicológicos como el estrés y la ansiedad.

La importancia del ejercicio físico

El dolor de espalda es una patología que ha aumentado con el homeoffice y la pandemia. Pasar muchas horas en la silla frente a una computadora abre paso a malas posturas, contracturas y futuras molestias musculares. Sin embargo, un estudio científico del Centro Médico Beth Israel Deaconess asegura que cuando el problema es crónico, la causa del dolor puede deberse a problemas psicológicos.

Mediante un programa llamado cuerpo-mente (de 12 semanas de duración), los investigadores notaron que el 64% de los voluntarios que participaron se libró del dolor de espalda al término de seis meses de tratamiento psicológico, algo que no sucedía con las terapias tradicionales.

“El dolor de espalda inespecífico (el que no se debe a una causa física o enfermedad concreta) es una manifestación sintomática de un proceso psicológico, impulsado sobre todo por el estrés y las emociones reprimidas”, dijeron los autores israelíes.

Para ellos, la sobrexposición a las redes sociales y a las pantallas también pueden empeorar la patología, sobre todo en los más jóvenes.

Fuente: TN/Con Bienestar

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados