22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

AMRA rechazó la medida que obliga a los médicos a trabajar siendo contactos estrechos

Además

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

Desde la Seccional Santa Fe manifestaron su rechazo a la disposición del Gobierno Provincial, a través de un comunicado.


AMRA Santa Fe rechazó la disposición del gobierno de la provincia, que establece que los profesionales de la salud deben asistir a su lugar de trabajo aun siendo contactos estrechos de personas positivas de coronavirus en el caso de no presentar síntomas.

En diálogo con Radio EME, Néstor Rossi de AMRA Seccional Santa Fe confesó que están “enojados porque no somos considerados como tales, somos un material de uso. No hay igualdad de condiciones”

Además, comentó: “Si tengo a mi esposa con Covid positivo, soy contacto estrecho pero tengo que venir a trabajar con barbijo, con toda la prevención y seguir en la trinchera”.

“Esto es una no política de estado. Nos están tomando el pelo y no nos están cuidando. No hay una política de cuidado para el cuidador. En la trinchera murieron compañeros nuestros. Acá tenemos colegas con comorbilidades que deberían estar aislados” “ sostuvo enojado Rossi

En el mismo sentido, expresó: “Esto lo resolvió un administrativo de escritorio que no tiene la más pálida idea de como funciona la cosa, no preguntaron a las personas que saben. Es una falta de criterio y respeto”. 

Comunicado de AMRA

Desde la Seccional manifestaron a través de un comunicado que “rechaza la política dispuesta para contactos estrechos del personal de salud cuando, recordamos, se presume contagio en ocasión del trabajo y nuestros afiliados arriesgan su vida y salud por el bienestar de la población”.

De esta manera, solicitaron al Ministerio de Trabajo y Salud de la provincia “la equiparación de la política dispuesta para contactos estrechos entre el personal de salud y el resto de la población, teniendo especial prioridad el trabajador sanitario para el testeo cumplimentando el aislamiento correspondiente”.

Además, exigieron que “se reestablezca el listado vigente de comorbilidades para el personal de salud, licenciándose a quiénes correspondiera por el tiempo que dure esta tercera ola de COVID y el urgente tratamiento de los casos individuales evitando así más muertes en el personal de salud”

En otra línea del comunicado expresaron: “Atento la exigencia del barbijo N95 por largas horas, con la dificultad respiratoria que ello conlleva, claramente la disposición no tiene carácter sanitario sino estrictamente político por cuanto se evidencia que, no obstante con la tercera dosis de vacuna, nuestro personal de salud puede contagiarse igualmente y se expone diariamente a riesgos”

“Se intenta que el personal de salud cargue el sostenimiento de la pandemia que careció en estos últimos meses de restricciones necesarias por falta de decisiones políticas correctas” sentenciaron.

Escuchá la palabra de Néstor Rossi

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones comerciales globales provocadas por la...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Artículos relacionados