16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

El coronavirus llegó a la Antártida: evacuaron una base argentina tras 24 casos positivos

Además

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla,...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres...

Nueve de los afectados no estaban vacunados, por haber estado allí desde antes de distribuirse las dosis, y fueron trasladados a Buenos Aires.


La variante Ómicron de coronavirus se expandió con gran velocidad por el país y ya llegó a la Antártida, donde en la Base Esperanza se detectaron 24 casos de Covid-19 y evacuaron a nueve personas que no estaban vacunadas, por haber estado allí desde antes de distribuirse las dosis.

La evacuación se llevó a cabo el sábado pasado, aunque se difundió en las últimas horas, y se decidió justamente por su situación de riesgo, por lo que apenas llegados a Buenos Aires fueron derivados al Hospital Militar.

De todos modos, ninguno enfermó: cuatro ya están en sus casas y cinco, por ser del interior, completarán el aislamiento en el Hospital donde permanecen asintomáticos.

Es la primera vez que el coronavirus se metió en una base antártica argentinas.

La Base Esperanza está situada en el extremo noroeste de la Península Antártica y es una de de las seis bases permanentes y de las más notorias, porque allí residen familias durante un año y funciona la escuela “Raúl Ricardo Alfonsín”, un mojón de la soberanía nacional en ese territorio, que depende orgánicamente de la provincia de Tierra del Fuego.

Allí, había 43 personas entre científicos y militares de las dotaciones entrante y la saliente, ya que las familias llegarán recién en marzo, y hubo 24 contagiados, según voceros del Estado mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

En ese sentido, el miércoles de la semana pasada se reportó una persona con fiebre y dolor de cabeza, se ordenó hacer el test de antígenos y a las cuatro horas ya había seis casos positivos.

Posteriormente, durante ese primer día los contagiados ya sumaban 13 y finalmente llegaron a 24.

Por la situación de los no vacunados -no existía la vacunación cuando se inició la campaña anterior- el Estado Mayor Conjunto decidió activar dentro del protocolo para la Antártida, la “maniobra de evacuación”, que se hizo el sábado pasado.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla, Barrio Las Flores y Av.Aristóbulo...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres puntos que le había descontado...

Por EME: Unión partió a Chile con la ilusión renovada

El equipo tatengue viajó a Santiago para su segunda presentación en la Copa Sudamericana 2025. Unión entrenó esta mañana en el predio Casasol con el...

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares afectados por el temporal que...

Artículos relacionados