22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

La provincia evalúa nuevas medidas por la alta contagiosidad de Ómicron

Además

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, adelantó que este martes tratarán varios temas en coordinación con autoridades nacionales y con intendentes santafesinos. Analizarán postergar eventos masivos, cambios de protocolos de aislamiento para sectores estratégicos y el uso de test en empresas. 


Por el alto nivel de contagios de la tercera ola de coronavirus en la región, las autoridades provinciales ya evalúan nuevas medidas de convivencia en pandemia en coordinación con otras jurisdicciones del país y el gobierno nacional. Se trata de normativas que se tratarán en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y en una reunión con intendentes y presidentes comunales santafesinos; ambas reuniones se desarrollarán este martes.

El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, adelantó que son tres las medidas que se podrían decidir considerando que la alta contagiosidad no impactó en la ocupación de las camas de terapia intensiva sino en el ausentismo laboral, que llega hasta el 20 por ciento en distintos rubros y a eso se deben sumar “las licencias anuales de esta época del año”.

Pusineri explicó que se está debatiendo reducir la cantidad de días de aislamiento en sectores estratégicos como Salud y Seguridad en caso de contactos estrechos con esquema de vacunación completo que no tengan síntomas.

Como segunda medida que analizará el Cofesa –con la presencia de los ministros de Salud provinciales–, se estudia posibilitar que las mismas unidades empresariales faciliten el test de coronavirus a sus empleados.

Y como tercer punto, en una reunión del gobierno provincial con jefes comunales se analizará la posibilidad de restringir eventos masivos considerando que “la mayoría de los contagios no se producen en el ámbito laboral sino social”.

“Vamos a proponer a intendentes posponer los eventos masivos porque estamos con un alto nivel de contagios en un contexto de normalidad”, dijo Pusineri.

El ministro aclaró que se trata de los eventos de más de mil personas al aire al libre a los que calificó como “de un número muy incontrolable”.

“Es allí donde vamos a poner el foco. No con el plan de suspenderlos definitivamente sino pensar en una instancia de pensar en posponerlo ya que esta tercera ola no sería de larga duración y en unos días los casos comenzaría a descender”, concluyó el ministro de Trabajo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones comerciales globales provocadas por la...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Artículos relacionados