21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Piden la apertura de una calle en el Parque Federal para detener las construcciones clandestinas

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

“Insistimos que la Municipalidad tome la decisión de una vez por todas de abrir la calle Luciano Torrent. No se puede seguir esperando” manifiestan desde la Asociación Parque Federal.


Desde la Asociación Parque Federal reclaman a la Municipalidad la puesta en valor del espacio verde, que finalicen algunas obras que prometieron y que sea más seguro por la cantidad de usuarios que tiene.

Mientras que, el pedido principal de la asociación es la apertura de calle Luciano Torrent, ya que en el trayecto este-oeste los vecinos observan construcciones privadas clandestinas e irregulares. El reclamo se da desde octubre de 2021 y piden la intervención del Gobierno Municipal para que no se agrave la situación.

Alejandro Álvarez, referente de la Asociación Parque Federal, manifestó al móvil de Radio EME que “hay obras que no se hicieron nunca, como la apertura del borde sur; la apertura de calle Luciano Torrent, para consolidar lo que es espacio público. Hay construcciones privadas que han avanzado de forma clandestina sobre el espacio público”. 

“Insistimos que la Municipalidad tome la decisión de una vez por todas de abrir la calle Luciano Torrent. No se puede seguir esperando” sostuvo.

En el mismo sentido, expresó: “Deben hacerlo de forma gradual por lo menos; abrir la calle de tierra y relocalizar a dos o tres familias para poder abrir la calle. Iniciar el proceso para consolidar el espacio depende de una decisión política exclusiva del intendente”.

“Después hay otras obras que faltan hacer, como la recuperación del gran galpón ferroviario desmantelado, recuperar la vereda norte y oeste. Estamos esperando una obra que prometieron, que es parte del circuito perimetral. Todas estas cosas siguen demoradas y son promesas” agregó.

Escuchá la palabra de Alejandro Álvarez

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados