16.7 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Daño ambiental: La Corte Suprema admitió una demanda contra el gobierno de Entre Ríos

Además

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al...

La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar a una denuncia penal colectiva presentada contra el gobierno de la provincia de Entre Ríos por el daño ambiental que vienen causando los incendios en las islas ubicadas frente Rosario.


“El origen del daño que sufrimos periódicamente los ciudadanos de Rosario deviene de la falta de control o del ejercicio de policía que tiene Entre Ríos y que no cumple”, argumentó Marcelo Peyrano, impulsor de la causa judicial que busca un resarcimiento económico que en caso de recibirse irá a parar a las arcas oficiales de Rosario para que se destinen a cuestiones ambientales.

“La demanda se inició hace más de un año y surgió a raíz de la indignación de todos los ciudadanos de Rosario frente al daño que sufrimos periódicamente fruto de las quemas continuas y recurrentes en las islas entrerrianas, principalmente frente a nuestras costas”, sostuvo este viernes el abogado.

Peyrano dijo que tras estudiar el tema para hallar una vía más práctica y directa que permitiera solucionar definitivamente este problema, decidió invocar la ley general de ambiente, que habilita a este tipo de demandas, que en este caso es colectiva. Es decir, se inicia en representación de todos los ciudadanos de Rosario y está dirigida al gobierno de Entre Ríos.

“Pretendemos que Entre Ríos pague un resarcimiento económico a los habitantes de Rosario. Esta demanda no busca ningún lucro personal. Si se determina que hubo una omisión de los deberes a su cargo, el gobierno de Entre Ríos tendrá que pagar una indemnización a los ciudadanos de Rosario. No sólo por el daño moral que sufrimos día a día, sino también por la afectación a la salud”, informó.

“La Corte Suprema tendrá que determinar un valor y eso se tendrá que multiplicar por la cantidad de habitantes de Rosario. Ese fondo será puesto a disposición de la Municipalidad de Rosario para que se aplique a cuestiones ambientales”, precisó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Colapinto pidió disculpas tras asegurar que Uruguay “es como una provincia de Argentina”

"Yo les voy a explicar una cosa, Uruguay es como una provincia argentina” inició Franco Colapinto sus picantes declaraciones en una entrevista con Nude Project, reconocido podcast...

Artículos relacionados