25.1 C
Santa Fe
martes, marzo 18, 2025

Por primera vez, Santa Fe será sede de la Noche de las Ideas

Además

En Santa Fe, se retuvieron más de 200 vehículos en operativos de control

La Municipalidad de Santa Fe realizó operativos de control este fin de semana en la ciudad y retuvo 203...

En Expoagro, Santa Fe marcó postura sobre la licitación de la Hidrovía y la Ley de Cabotaje

Durante los cuatro días de Expoagro, la primera muestra agroindustrial a cielo abierto del año, la Provincia de Santa...

Vecinos de Santo Tomé recibieron las escrituras de sus viviendas

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes un acto de entrega de escrituras de viviendas a familias de la...

A partir de gestiones de la Municipalidad con la Embajada de Francia en Argentina se incorporó la capital provincial como sede del evento internacional que, este año, invita a “(Re)construir lo común”. 


El 27 y 28 de enero, en distintas ciudades del mundo, se celebra la Noche de las Ideas, un evento pensado para promover la cultura, el arte y el debate. En esta edición, por primera vez, se sumará la ciudad de Santa Fe como una de las sedes y lo hará con una propuesta al aire libre muy diversa sobre bulevar Gálvez.

Después del convenio firmado por la Municipalidad de Santa Fe y la ciudad de Poitiers (Francia) en octubre del año pasado, para el trabajo articulado en materia patrimonial, las autoridades locales siguieron desarrollando nuevas líneas de acción conjunta. Así se concretó la participación de Santa Fe capital en la Noche de las Ideas 2022.

“A partir de la visita de la embajadora de Francia a nuestra ciudad, cuando firmamos el convenio de cooperación técnica con la ciudad de Poitiers, fue ella quien invitó al intendente Emilio Jatón a sumarse a la Noche de las Ideas”, recordó el secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Javier Mendiondo, y destacó que desde ese momento se trabaja de manera articulada para ofrecer una edición que conjugue los lineamientos franceses del evento con los debates y las características de la ciudad.

En esta edición el eje que une las acciones en todas las sedes es la pospandemia. Con el “(Re)construir lo común” se busca invitar a pensar y dialogar sobre los lazos sociales, las ciudades y lo que une a cada comunidad. La Noche de las ideas es un evento mundial impulsado por el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia y l’Institut Français de París y organizado en la Argentina por  l’Institut Français d’Argentine – Embajada de Francia en Argentina, la coordinación general de las Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé.

Otra de las características de este año es la federalización de las actividades que, además de Santa Fe, se realizarán en Ushuaia, San Miguel de Tucumán, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y Mar del Plata.

La propuesta local

En Santa Fe, la Noche de las Ideas tendrá su propio toque el 27 de enero. Las conferencias, las muestras y los espectáculos tomarán la calle desde las 19 y hasta la medianoche, sobre bulevar Gálvez entre Dorrego y Sarmiento. La Municipalidad organizará el evento con el apoyo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Alianza Francesa de Santa Fe.

Las conferencias centrales se realizarán en la sede de la Alianza Francesa (bv. Gálvez 2147), en la plaza Pueyrredón y en la intersección de Lavalle y bulevar. Además habrá una galería de arte al aire libre con la participación de obras de artistas locales y también se expondrá “Ciencia con fotos”, el resultado del primer concurso de fotografía científica de la UNL.

Sobre las propuestas, el secretario de Educación y Cultura de la Municipalidad, Paulo Ricci, expresó: “La particularidad de la propuesta que hicimos desde Santa Fe tiene que ver con ocupar el espacio público con propuestas de diversas expresiones artísticas locales, con puntos de encuentro para la reflexión y fundamentalmente con una escena novedosa para nuestra ciudad que será la de poder participar de una charla o conferencia brindada por intelectuales de prestigio internacional pero en el territorio de la calle. Creemos que la consigna de (re)construir lo común tiene que tener muy presente que lo público es lo primero y lo más valioso que tenemos en común para reconstruir, por eso decidimos sacar las ideas a la calle y convertir nuestro emblemático Boulevard en un corredor de las ideas”.

Además de las exposiciones y charlas, habrá espectáculos musicales en distintas esquinas para amenizar la velada; y los locales gastronómicos de la zona ofrecerán sus especialidades a quienes se acerquen. La noche culminará, en la explanada de la Estación Belgrano, con el recital de piano a cargo de Silas Bassa, un reconocido músico que egresó de la Escuela de Música del Liceo Municipal y luego completó su formación en Francia, y la presentación de Cinturón de Bonadeo, una banda de música electrónica experimental.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En Santa Fe, se retuvieron más de 200 vehículos en operativos de control

La Municipalidad de Santa Fe realizó operativos de control este fin de semana en la ciudad y retuvo 203...

En Expoagro, Santa Fe marcó postura sobre la licitación de la Hidrovía y la Ley de Cabotaje

Durante los cuatro días de Expoagro, la primera muestra agroindustrial a cielo abierto del año, la Provincia de Santa Fe desarrolló una agenda vinculada...

Vecinos de Santo Tomé recibieron las escrituras de sus viviendas

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes un acto de entrega de escrituras de viviendas a familias de la ciudad de Santo Tomé, que...

Clima para este martes en Santa Fe: día cálido y soleado

Este martes, la ciudad de Santa Fe disfrutará de un día con condiciones estables y cielos mayormente despejados, aunque con algunas nubes dispersas a...

Unión, sin jugar bien, ganó un partido clave ante Banfield

Fue por 3 a 1 ante el taladro en el estadio 15 de Abril, que le deja esperanzas de poder clasificar a los playoffs....

Artículos relacionados