21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Scarpin sobre deuda con el FMI: “Hay que cerrar ese agujero”

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Así lo afirmó el senador nacional por Santa Fe. El legislador pidió la intervención de los representantes del Congreso con respecto al tratamiento de la deuda externa. 


Durante la tarde del miércoles, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, convocaron a los gobernadores de cada provincia para informarles como continúan las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional por el pago de la deuda. Por su parte, Omar Perotti estuvo presente en representación de Santa Fe.

Sin embargo, aún no han sido citados los legisladores nacionales para conocer los detalles del presente de la deuda externa. En diálogo con Radio EME, Dionisio Scarpin, senador nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe, sostuvo: “Es un tema que tiene que pasar por el Congreso. Seguramente se hará cuando se definan las diferentes instancias. Es un tema recurrente por los incrementos en la deuda”. 

A su vez, el exintendente de Avellaneda aclaró que “en la mayoría de los gobierno se ha ido incrementado” el endeudamiento con el FMI. “No es exclusivo del gobierno de Macri, como lo han querido hacer parecer“, señaló y añadió: “Mientras siga existiendo el déficit fiscal en la Argentina, seguirá pasando. Esto no tiene solución. Vamos a ir recurriendo al endeudamiento interno y luego del externo”. 

Además, afirmó: “Si cualquier gobierno gasta más de lo que puede recaudar, va a ser un problema recurrente en nuestro país. Es difícil hacer un ajuste fiscal fuerte. Porque hay altos porcentajes de pobreza”.

En tanto, propuso: “Hace falta un plan de desarrollo económico que permita crecer a las empresas. Esto generaría una recaudación que cerraría el gran problema que tenemos”. 

Por último, mencionó: “Lo del Fondo hay que arreglarlo. Por si se toma un crédito hay que pagarlo. Hay que cerrar ese agujero. El Estado tiene gastos totalmente improductivos. Lo principal es darle a las empresas la posibilidad de crecer”. 

Escuchá la palabra de Dionisio Scarpin: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados