21 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Se registró un nuevo récord histórico de demanda de energía

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

A las 14.05 de este martes, la EPE marcó 2.470 MW, superando la que se había anotado en febrero de 2019, que fue de 2.446 MW.


La Empresa Provincial de la Energía informó que este martes se registró un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino, alcanzando 2.470 MW a las 14.05 hs.

A las 15.15, el Gran Santa Fe también anotó un nuevo récord histórico de demanda de potencia con 340,6 MW superando el del año 2019, que había sido de 336 MW.

Estos niveles se dan en un contexto de continuidad de jornadas de temperaturas extremas que exigen las instalaciones que conforman el parque eléctrico provincial: 75 estaciones transformadoras, más de 56.000 kilómetros de redes de alta, media y baja tensión y más de 20.000 centros de transformación urbanos y rurales, entre otros.

Consejos para el uso eficiente de la energía 

En este marco, la EPE insiste con el aporte que pueden realizar los usuarios con la utilización eficiente del servicio:

  • Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
  • Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
  • Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
  • Utilizar lámparas led.
  • Reducir consumos ociosos de electricidad.
  • Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.

Escuchá la palabra de Hugo Ceré: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados