21 C
Santa Fe
miércoles, marzo 26, 2025

Aumento a jubilados: a partir de cuándo se aplicará la suba

Además

Argentina bailó y goleó a Brasil en una noche soñada

Ya clasificada a la Copa del Mundo 2026, el seleccionado de Lionel Scaloni dio una cátedra de fútbol y...

El gobierno de Santa se apresta a construir la primera villa olímpica para un suramericano

Las viviendas abandonadas en Barrio La Esmeralda, que serán retomadas para su terminación y utilización en los juegos suramericanos...

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...

En marzo corresponde un nuevo incremento de haberes y, si bien resta conocer cifras oficiales que integran la fórmula de movilidad, se estima que la suba trimestral de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales rondará entre el 12%. 


En marzo corresponde un nuevo incremento de haberes para jubilados y, si bien resta conocer cifras oficiales que integran la fórmula de movilidad, se estima que el aumento trimestral de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales rondará entre el 12%.

El incremento abarca también las Asignaciones Familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH), pensiones no contributivas y PUAM (pensión universal al adulto mayor), por lo que se estima que contemplará a un universo de 18 millones de personas.

No obstante, no corresponde a jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, Poder Judicial, que disponen de índices propios.

La suba deberá aplicarse a partir del 1° de marzo hasta el 31 de mayo.

De esta manera, el haber mínimo de $ 29.062 subiría a poco más de $ 32.000. La PUAM de $ 23.249 a más de $ 25.800. Las pensiones no contributivas de $ 20.343 a más de $ 22.500. Y el haber máximo de $ 195.557 a más de $ 217.000.

La fórmula jubilatoria que rige actualmente surge de la fórmula de movilidad que combina una mitad de la variación trimestral de los salarios, según el RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables que elabora Seguridad Social) y el Índice de Salarios del Indec, de ambos el mayor.

La otra mitad de la fórmula se compone de la variación interanual trimestral de la recaudación impositiva por beneficiario que va a la Seguridad Social.

El índice salarial del Indec de febrero aún no fue publicado (se difundirá el próximo jueves), en tanto que la suba trimestral del RIPTE fue del 9%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina bailó y goleó a Brasil en una noche soñada

Ya clasificada a la Copa del Mundo 2026, el seleccionado de Lionel Scaloni dio una cátedra de fútbol y...

El gobierno de Santa se apresta a construir la primera villa olímpica para un suramericano

Las viviendas abandonadas en Barrio La Esmeralda, que serán retomadas para su terminación y utilización en los juegos suramericanos 2026.   El gobierno provincial licitó la...

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía Blanca, recaudó un total de...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el Mundial 2026, que se llevará...

Importante noche de básquet para Unión y Colón

Unión (15-15), que viene de dos derrotas en fila, intentará este martes regresar al triunfo en su segundo partido por la gira cordobesa, cuando...

Artículos relacionados