22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Brasil reportó 131.049 casos y 1.128 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas

Además

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

El promedio móvil de los últimos siete días se ubicó en 841 fallecidos y 116.905 casos por día, una reducción con respecto a inicios de febrero. 


Brasil reportó 131.049 casos y 1.128 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que quedó al borde de los 28 millones de positivos acumulados durante toda la pandemia.

De acuerdo con el balance diario del Ministerio de Salud, Brasil, la mayor economía latinoamericana con unos 210 millones de habitantes, llegó a un acumulado de 27.937.835 contagios y 641.902 decesos desde el inicio de la crisis sanitaria en el país.

El nivel de muertes reportado es similar al de agosto de 2021, cuando el país transitaba una curva descendente del primer semestre letal de la variante Gamma. Desde que apareció Ómicron, los casos han subido desde fines de diciembre, con contagios a causa de las reuniones sociales de fin de año y la temporada de vacaciones.

El promedio móvil de los últimos siete días se ubicó en 841 fallecidos y 116.905 casos por día, una reducción con respecto a inicios de febrero.

Según los especialistas, la vacunación masiva de la población ha permitido esquivar los efectos de Ómicron que, sin embargo, ha presionado durante la primera parte de febrero al sistema hospitalario en al menos ocho estados y la capital Brasilia, que registraron una ocupación mayor al 80% para pacientes de unidades de terapia intensiva con la Covid-19.

En Sao Paulo (sureste), el Instituto Butantan, laboratorio público del gobierno regional, entregó al Ministerio de Salud 10 millones de vacunas CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, para incorporarlos al plan de inmunización pediátrica iniciado en enero.

De acuerdo con la Agencia Brasil, hasta la fecha se han aplicado 376,8 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19, siendo 170,2 millones de primera dosis y 155 millones de segunda dosis o dosis única. Además, 46,7 millones de personas ya han recibido la dosis de refuerzo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones comerciales globales provocadas por la...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Artículos relacionados