17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Cabañeros de la Costa pidieron soluciones por los cortes de luz

Además

El Gobierno de Milei reconoció a soldados de Malvinas como subtenientes de reserva

En el marco del 43° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei firmó un...

Balacera contra un colectivo en Rosario: un chofer resultó herido

Un violento episodio tuvo lugar este martes por la noche en barrio Industrial, Rosario, cuando un delincuente que escapaba...

La provincia reforzará el programa de alfabetización Raíz

Las estadísticas recogidas por el Ministerio de Educación demuestran que uno de cada tres niños de tercer grado no...

“Es recurrente el problema que tenemos en la zona”, admitió Jorge Unamuno, presidente de Cabasetur en Radio EME. Desde el rubro aseguraron que como consecuencia de los cortes, esta temporada se quemaron en promedio dos aires acondicionados cada seis cabañas. 


Cabañeros pertenecientes a la Costa santafesina reclaman soluciones por los reiterados cortes de luz. Tras permanecer sin servicio de energía eléctrica por más de 16 horas, el sector manifestó que se produjeron pérdidas económicas.

Por su parte, los titulares de del rubro aseguraron que sufrieron consecuencias edilicias por las continúas interrupciones de luz durante esta temporada. Entre ellas, se quemaron un promedio de dos aires acondicionados cada seis cabañas, informaron desde el sector.

En diálogo con Radio EME, Jorge Unamuno, presidente de la Cámara de Cabañeros y Servicios Turísticos de Santa Fe, confirmó que se reunirán con autoridades de la EPE esta semana para buscar soluciones. “Es recurrente el problema que tenemos en la zona y en Santa Fe en general. Los servicios de energía que tenemos no son los que realmente  necesitamos”, expresó.

Además, el encargado de la entidad advirtió por diversas falencias constantes, debido a la cooperativa encargada de la distribución de la red eléctrica en la localidad de Cayastá. “Hay un temita con la cooperativa de Helvecia que decidió no seguir buscando el problema por la noche”, explicó.

Por último, lamentó la falta de protocolos y mecanismos ante la presentación de estos inconvenientes. “Dejar a la población sin luz e irse a dormir es injusto para la gente. No puede ser que no tengamos mecanismos en este 2022”, concluyó Unamuno.

 

Escuchá la palabra de Jorge Unamuno: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno de Milei reconoció a soldados de Malvinas como subtenientes de reserva

En el marco del 43° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei firmó un...

Balacera contra un colectivo en Rosario: un chofer resultó herido

Un violento episodio tuvo lugar este martes por la noche en barrio Industrial, Rosario, cuando un delincuente que escapaba tras cometer un robo abrió...

La provincia reforzará el programa de alfabetización Raíz

Las estadísticas recogidas por el Ministerio de Educación demuestran que uno de cada tres niños de tercer grado no alcanza los umbrales mínimos de...

“Kily” González, tras el histórico triunfo de Unión: “Somos el único equipo de Santa Fe en la Sudamericana y hay que disfrutarlo”

Unión logró una agónica victoria ante Cruzeiro en su estreno por la Copa Sudamericana 2025. En los últimos minutos del encuentro, Diego Armando Díaz...

2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, Argentina rinde homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, así como a sus familias. En el...

Artículos relacionados