21.1 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Chernobyl quedó en manos rusas y hay preocupación por la radiación

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

Kiev sostiene que los niveles de radiación aumentaron desde el jueves, cuando el ejército ruso avanzó y tomó el control del a zona.

Ucrania sostuvo que registró niveles preocupantes de radiación en la central nuclear de Chernobil, en manos del Ejército ruso desde el jueves, primer día de la invasión rusa en el país, aunque Moscú aseguró que todo estaba bajo control.

“Hubo un aumento de los indicadores por encima de los niveles de control a las 03h20 horas”, dijo a la agencia de noticias AFP Alexander Grigorach, subdirector del departamento ucraniano para la seguridad de las instalaciones nucleares. “Pero no podemos comprobarlo, porque todo el personal ha sido evacuado”, dijo por teléfono.

Un portavoz del Ejército ruso aseguró por su parte que no hay preocupación por la seguridad del reactor, que explotó en 1986 irradiando parte de Europa, ni por su sarcófago. Al contrario de lo que dijo Ucrania, el portavoz ruso aseguró que el personal sigue en el lugar.

“Se ha llegado a un acuerdo con un batallón de las fuerzas de seguridad de la energía atómica de Ucrania para asegurar conjuntamente los bloques energéticos y el sarcófago de la central nuclear de Chernobil”, declaró Igor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso.

“La radiación en la zona de la central nuclear está en línea con la norma”, aseguró, afirmando que “el personal de la central (…) está vigilando la situación de la radiactividad”.

El accidente nuclear tuvo lugar el 26 de abril de 1986 en Ucrania, entonces una de las 15 repúblicas soviéticas, cuando un reactor de la central de Chernobil, situada a unos 120 kilómetros de Kiev, explotó, contaminando hasta tres cuartas partes de Europa, especialmente Ucrania, Rusia y Bielorrusia.

Se estima que la cantidad de material radiactivo liberado fue 400 veces superior al de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki al final de la Segunda Guerra Mundial. La explosión mató instantáneamente a 31 personas y provocó la evacuación repentina de toda la ciudad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados