21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

El Papa pidió a los líderes políticos que se haga “todo esfuerzo por la paz” en Ucrania

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El Papa Francisco calificó como “muy preocupantes” las noticias sobre la escalada de tensión en Ucrania, tras rezar el tradicional Ángelus desde el Vaticano

El papa Francisco pidió este domingo a los líderes políticos que se haga “todo esfuerzo por la paz” en Ucrania, al calificar como “muy preocupantes” las noticias sobre la escalada de tensión en el país europeo.

“Las noticias que llegan de Ucrania son muy preocupantes”, dijo el pontífice tras rezar el tradicional Ángelus dominical desde el Palacio Apostólico vaticano.

“Encomiendo a la intercesión de la Virgen y a la conciencia de los responsables políticos todo esfuerzo por la paz”, agregó Jorge Bergoglio.

El sábado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a su par ruso, Vladimir Putin, que invadir Ucrania traería “una respuesta decisiva, rápida, con severos costos”, para Rusia, en una charla telefónica de 62 minutos entre ambos mandatarios en medio de una intensa activida diplomática internacional para evitar una guerra.

En la charla, Biden volvió a plantear a Putin la necesidad de reducir la escalada y retirar los más de 100.000 soldados rusos que están concentrados cerca de la fronteras de Ucrania.

En ese marco, el pasado miércoles el Papa había pedido que se superen las “amenazas de guerra” en Ucrania y abogó por una resolución de las tensiones en el país europeo “a través de un diálogo serio”.

Francisco deseó también entonces que puedan continuar para la superación del conflicto “los diálogos en el “Formato Normandía” iniciados para buscar soluciones a través de comunicaciones de alto nivel entre líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania.

“No lo olvidemos: ¡la guerra es una locura!”, agregó luego el Papa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados