17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Incendios en Corrientes: hasta el momento se quemó casi un 10% del territorio provincial

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

El INTA Corrientes informó que se quemaron 785 mil hectáreas en todo el territorio correntino.


El INTA Corrientes informó este viernes que se quemaron 785 mil hectáreas hasta el momento, lo que representa casi el 10% de todo el territorio correntino.

“El último informe del INTA, actualizado al día 16 de febrero, dice que se quemaron 785 mil hectáreas. Esto representa aproximadamente el 10% del territorio total de la provincia de Corrientes” confirmó Francisco Velar, Director de la Sociedad Rural de Corrientes.

En diálogo con Gastón Chansard en Radio EME, Francisco Velar comentó que la semana pasada los productores hicieron un relevamiento sobre la pérdidas originadas por los incendios: “Las cinco cadenas productivas de la provincia (arroz, forestación, citricultura, yerba mate y ganadería) hicieron una aproximación del impacto en miles de millones de pesos que se perdieron hasta el momento en Corrientes. Hasta ese momento el INTA decía que, al 30 de enero, había 330 mil hectáreas quemadas. El informe se basó en esos datos y las cinco cadenas productivas llegaban a una cifra por encima de los 26 mil millones de pesos”. 

En el mismo sentido, expresó que “el monto en miles de millones que presentaron las cinco cadenas productivas ya está desactualizado y hoy, estamos por encima de los 50 mil millones de pesos perdidos”. 

“Para los productores poder aguantar hasta la segunda quincena de octubre, donde aparecen las lluvias mas importantes, va ser una eternidad. Mucha gente no va a soportar y no va llegar. Tememos que muchos productores queden fuera del sistema” fue el duro pronóstico que dio Francisco Velar sobre las consecuencias de los incendios.

Escuchá la entrevista completa con Francisco Velar

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados