26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Se realizan estudios para la recuperación de la fachada del Teatro Municipal

Además

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente...

Por EME: Unión visita a Defensa en la despedida del Kily

El partido se juega esta tarde en Florencio Varela por la fecha 13. Unión juega hoy frente a Defensa y...

Por EME: Colón enfrenta a San Telmo con Ariel Pereyra en la mira

El sabalero necesita recuperarse ante el Candombero por la fecha 10. Colón se juega mucho más que 3 puntos esta...

Los trabajos forman parte de la segunda etapa del convenio de colaboración entre Santa Fe y la ciudad francesa de Poitiers. En el proyecto interviene como socia, la Universidad Nacional del Litoral. 


En la fachada del Teatro Municipal “1° de Mayo” comenzaron los trabajos de relevamiento topográfico, fotográfico y técnico. Las tareas permitirán elaborar un diagnóstico para determinar cómo será la recuperación y la puesta en valor del histórico edificio de estilo francés.

Tareas similares se concretarán en otros edificios emblemáticos de la ciudad, como es el caso de la cúpula de la Escuela Industrial Superior, de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Este proyecto se inscribe en un convenio de colaboración firmado en septiembre del año pasado, entre el intendente Emilio Jatón y la embajadora de Francia en Argentina, Claude Scherer Effosse.

También son socios del proyecto, la UNL y el Colegio de Arquitectos de Santa Fe.

Preservación patrimonial

El secretario de Educación y Cultura del municipio, Paulo Ricci, detalló que “la fachada del Teatro Municipal es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad que va a ser recuperado, en el marco de este convenio con Francia que inició en 2021 y cerrará en 2024”. El funcionario destacó la importancia de trabajar en la preservación patrimonial “por el valor que significa para la ciudad, en cuanto a la recuperación de sus edificios emblemáticos”.

En otro orden, destacó el eje formativo del proyecto y mencionó que incluye “una instancia de capacitación que se inicia para formar a profesionales de la arquitectura, artesanos y especialistas en carpintería, yesería y ornamentación”. A ello agregó que “el objetivo de máxima de este proyecto no es sólo recuperar los espacios sino también dejar recursos humanos de calidad, formados en la ciudad de Santa Fe. La idea es que no tengamos que recurrir al asesoramiento externo sino que contemos con nuestro propio capital humano, intelectual y artesanal para seguir recuperando la historia patrimonial de la ciudad y los edificios emblemáticos, como el caso de la Estación Mitre”, concluyó.

Trabajo conjunto

María Laura Tarchini es directora del Laboratorio de Técnicas y Materiales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL, una de las entidades socias del proyecto de recuperación patrimonial. Desde el espacio que integra, y como parte de una primera etapa, participó del reconocimiento y el posterior análisis de edificios de tradición francesa que requieren mayor intervención para su preservación.

Actualmente, la tarea pasa por el diagnóstico del estado de conservación de los edificios. Ello incluye la realización de fotogrametría de las fachadas principales del edificio y las correspondientes a calle San Martín y Juan de Garay, como también la toma de fotos georreferenciadas y posterior procesamiento. Igualmente, comprende la realización de ortomosaico con fidelidad métrica, y la identificación y el mapeo de lesiones y deterioros presentes en las superficies de fachada antes mencionadas.

“Analizamos los deterioros que tiene el edificio. Estamos haciendo una documentación con drone para tener una versión 3D del inmueble y fotografías en la fachada, con precisión métrica y exacta”, explicó la investigadora y docente de la UNL. Además añadió que la recopilación de esta documentación “es la base para detectar patologías y deterioros, hacer estudios en el lugar y ensayos con material específico y no destructivo en los envolventes del edificio, además de ensayos de laboratorio para conocer los materiales históricos y técnicas constructivas que permitan definir estrategias de intervención en vistas a un proyecto de restauración”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente...

Por EME: Unión visita a Defensa en la despedida del Kily

El partido se juega esta tarde en Florencio Varela por la fecha 13. Unión juega hoy frente a Defensa y Justicia por la fecha 13...

Por EME: Colón enfrenta a San Telmo con Ariel Pereyra en la mira

El sabalero necesita recuperarse ante el Candombero por la fecha 10. Colón se juega mucho más que 3 puntos esta tarde frente a San Telmo....

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en la ciudad de Rosario para...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker de Unidos para Cambiar Santa...

Artículos relacionados