17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Según la OMS, el final de la pandemia podría acercarse

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El director Tedros Adhanom Ghebreyesus declaró que la “fase más aguda” de la pandemia podría finalizar a fines de 2022 si para junio o julio se lograse vacunar al 70% de la población.


Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, explicó que la fase aguda de la pandemia de Covid-19 terminaría a fines del 2022 si para mitad de año se alcanza un 70% en la tasa de vacunación en todo el mundo.

El director de la organización estipuló que el fin de la pandemia podría comenzar este año. “Nuestra expectativa es que la fase aguda de la pandemia termine a mediados de año, en junio o julio”, declaró.

Por otra parte, Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS, sostuvo una versión distinta a la del director de la organización. “Hemos visto que el virus evoluciona, mira, así que sabemos que habrá más variantes, no estamos en el final de la pandemia”, informó.

El científico confirmó que es posible que surjan nuevas variantes del Coronavirus y que, por este motivo, no estamos en la etapa final de la pandemia.

Además, Tedros Adhanom, dio una conferencia de prensa dónde pidió a los países de África a respaldar los refuerzos para crear una regulación africana de medicamentos.

A su vez, afirmó que estas instituciones continentales como la agencia africana de medicamentos son muy importantes para la salud porque pueden reducir costos y ayudar a combatir los medicamentos falsificados o de mala calidad.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados