17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Uruguay implementará “hoteles para terneros” para combatir la sequía

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Tendrá una capacidad máxima de 1500 y podrán ser utilizados por los productores. Además, tendrán un costo de 25 dólares por cabeza. 


Por la sequía y el gran impacto ambiental en el sector agropecuario, en Uruguay, harán un “hotel para terneros”, para recibir a los animales afectados.

Se trata de corrales de engorde, con una capacidad máxima de 1500 terneros cada uno. Podrán ser utilizados por los productores que se encuentren en un rango de 70 a 120 kilogramos de los mismos, y tendrán un costo de US$ 25 por cabeza.

Los beneficiarios no podrán tener más de 500 hectáreas (índice Coneat 100) ni deudas con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Por supuesto, deben proceder de aquellas regiones que están directamente perjudicadas por el desastre climático.

En ese sentido, están contemplados aquellos damnificados por déficit hídrico o incendios, y de seccionales policiales declaradas en la “emergencia agropecuaria” durante diciembre pasado o lo que va del 2022.

Si los inscriptos superan el tope máximo, el gobierno del país vecino “realizará una lista de prelación considerando posibles rechazos por kilaje, estado corporal, desarrollo, enfermedades previas al ingreso y criterio veterinario”. Tendrán prioridad los productores familiares más pequeños.

Entre las ventajas que ofrecen estos corrales, puede mencionarse la sanidad previa (sin costo para el productor); período de suplementación: 90 a 100 días; ración con un mínimo de 20% de proteína, sombra y agua a disposición.

También habrá un seguro para los animales y el diagnóstico de la Actividad Ovárica (DAO) y seguimiento de las preñeces de las madres al finalizar el servicio 2022.

Según informó TN, los interesados deberán enviar la solicitud por medio de un correo electrónico con nombre completo, cédula de identidad y teléfono.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados