21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Acuerdan un precio para comercializar el kilo de pan entre $220 y $270

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

El Gobierno lo acordó con industriales panaderos y regirá por tres meses, tras la puesta en funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. 


El Gobierno acordó con industriales panaderos un precio para el kilo de pan que rondará entre $220 y $270, que regirá en todo el país, por un plazo de tres meses, según informó la Secretaría de Comercio Interior.

Ese precio para el pan estará en vigencia a partir de la puesta en funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, el mecanismo de compensación mediante el cual el Gobierno Nacional garantiza el desacople del precio local de la tonelada del cereal de los precios internacionales.

El acuerdo fue suscripto por el secretario de Comercio, Roberto Feletti, y representantes de las federaciones Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA), la Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (FIPPBA), y las cámaras Industriales Panaderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Panaderos de Salta.

En la reunión que hoy mantuvo Feletti con ese sector industrial, el funcionario explicó los detalles del funcionamiento del fondo que se financiará con fondos provenientes de las retenciones a la harina y el aceite de soja, se va a fijar el precio de la tonelada de trigo a $25.000, que es el precio que había en febrero. Con lo cual, la bolsa de harina triple cero va a estar en $1.150 y la 0000 en $1.380.

Los molinos van a tener que entregar la bolsa de harina industrial a ese precio, porque el Estado va a subvencionar la diferencia de lo que valga la tonelada de trigo, según explicó el funcionario.

El Gobierno y los industriales acordaron continuar con nuevas mesas de trabajo para seguir abordando diversas cuestiones que hacen al valor final de venta al público de productos esenciales para la alimentación.

Feletti se reunió también con la Asociación de Propietarios de PizzeríasCasas de Empanadas y Actividades Afines y la Federación de Entidades de Fabricantes de Pastas Frescas de la República Argentina (FEFaPaF) y el Centro de Fabricantes de Pastas Frescas de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (APYMINRA).

El funcionario explicó también a estas entidades el funcionamiento del fondo y acordó trabajar para la conformación de
una mesa de la harina, que permita dar seguimiento a la situación de este mercado y generar los insumos necesarios para dar respuesta a las principales problemáticas del sector, según informó la Secretaría de Comercio.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados