21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Alberto Fernández: “El 24 de marzo es el día en que más unidos estamos”

Además

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de...

El Presidente encabezó un acto en conmemoración a los científicos desaparercidos por el Golpe Cívicomilitar de 1976 e insistió en la unidad.


El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conmemoración a los científicos desaparecidos por el Golpe Cívico-Militar de 1976. Mientras tanto, en las calles, el oficialismo se moviliza fragmentado producto de la crisis que atraviesa al Frente de Todos.

Lejos de las convocatorias a las diferentes movilizaciones, el Presidente celebró el Día de la Memoria en un Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, en el barrio de Palermo, y acompañado de varios de sus funcionarios más cercanos, los “leales”. Durante la ceremonia junto a Lita de Boitano, de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, el mandatario encabezó un reconocimiento a aquellos miembros del CONICET que fueron cesanteados, exonerados o dados de baja, y debieron exiliarse del país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RADIO EME 📻 (@radioeme)

Durante su discurso, el jefe de Estado rememoró cómo vivió aquel 24 de marzo de 1976 y le agradeció a las Madres y a las Abuelas de Plaza de Mayo por su incansable lucha contra la impunidad. “Las madres y las abuelas tuvieron el coraje que no tuvieron millones de argentinos”, hizo énfasis.

En la misma línea, sostuvo que se trata de una fecha “emblemática” dado que “la Argentina se une para repudiar lo que ocurrió aquel día y en eso no hay diferencias, no tenemos distancias”. “Algunos son más progresistas, otros más peronistas y otros de otro color. Pero todos sabemos que hubo un 24 de marzo que persiguió, mató, asesinó, hizo desaparecer, condenó al exilio y postergó a la Argentina como nunca un gobierno la había postergado”, afirmó.

Y continuó: “Es el Día de la Memoria e irónicamente es también el día en donde más unidos estamos, porque tenemos una sola consigna: verdad y justicia”, y añadió: “No se trata de buscar venganza, se trata de tener memoria. Si no, vamos a repetir las experiencias y la única experiencia que no queremos repetir es aquella maldita que se llevó a los que creyeron en una sociedad más justa, más libre, más igualitaria”.

En paralelo al acto, la agrupación kirchnerista La Cámpora, por Máximo Kirchner, despliega su poder en una movilización masiva que sale desde la ExEsma con destino a Plaza de Mayo.

Junto al mandatario estuvieron presentes los ministros Martín Soria, Juan Cabandié, Carla Vizzotti, Claudio Moroni, Tristán Bauer, Daniel Filmus; el secretario de Asuntos estratégicos, Gustavo Béliz; la titular de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el asesor presidencial, Juan Manuel Olmos; el jefe de Gabinete, Juan Manzur y la mujer fuerte de Cancillería, Cecilia Todesca.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El IMUSA realizará castraciones masivas en los barrios Los Troncos y La Tablada los días sábados 5 y 12 de abril, de 8 a...

Pullaro: “No hay ningún tipo de límite en el presupuesto para la seguridad pública”

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes de la entrega de uniformes al personal policial que presta servicio en la Policía de Santa Fe...

Artículos relacionados