21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Cayastá reiteró el pedido de traspaso a la EPE, de los usuarios de la cooperativa de servicios de Helvecia

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

El presidente de la Comuna Edgardo Berli, encabezó una reunión con diputados provinciales, miembros de la comisión comunal y vecinos, donde volvió a manifestar el urgente traspaso requerido y reiteró el pedido de audiencia al gobernador Omar Perotti para encontrar una solución a este grave problema.


 

El jefe comunal, les manifestó a los diputados provinciales Fabián Bastía y Maximiliano Pullaro, la grave situación que atraviesan cerca de 300 usuarios del servicio de energía eléctrica que brinda la Cooperativa Rural CoSerHelv de la localidad de Helvecia, cuya solución es el traspaso al servicio que brinda la EPE.

“La reunión fue muy positiva, los legisladores escucharon a los cabañeros, productores y vecinos que sufren el servicio, el marcado deterioro de la infraestructura y la diferencia de las tarifas que es muy elevada”, dijo Berli a El Litoral.

“El problema concretamente lo tenemos al norte de la localidad, donde muchos decidieron radicarse, invertir en complejos turísticos, cabañas y los reclamos comenzaron en el año 2002”, agregó.

El jefe comunal, comentó que, “en el año 2011, se intensificaron los pedidos de traspaso de la cooperativa a la empresa provincial de energía, hemos realizado todos los trámites que nos han solicitado y hasta ahora no hemos tenido una respuesta favorable”.

“La gente se hartó, en lo que va del verano este año, de siete fines de semana, cinco tuvimos corte de luz, los últimos dos fueron de 24 horas, los turistas se fueron, no hay mantenimiento, no hay servicio de guardia”, remarcó.

Más adelante manifestó que el gobierno comunal quiere que la gente invierta, se quede en esa localidad, que el colono siga sembrando, que la zanahoria, la frutilla siga saliendo allí, “pero si no le damos algo básico como es la energía es muy complicado, no se necesita hacer una mega obra, son decisiones nada más”

Por su parte, los diputados provinciales se hicieron eco del pedido y se comprometieron a acompañar la causa desde la cámara baja.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados