17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Diputados: la oposición criticó pero le votó el presupuesto al gobierno Provincial

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Tras la aprobación en diputados, el senado santafesino podría convertirlo en ley el jueves próximo.


La cámara baja sancionó y giró al senado santafesino para su conversión en ley, el presupuesto provincial 2022. Lo hizo con 41 votos a favor y sólo 4 en contra, de bloques encabezados por los diputados Rubén Giustiniani (Igualdad y Participación) y Carlos Del Frade (Frente Popular), quienes han votado por el rechazo de la llamada “ley de leyes” en los últimos años.

El mensaje respectivo había ingresado al Senado santafesino el 30 de setiembre de 2021 y el 16 de diciembre había sido aprobado por esa cámara y desde entonces se encontraba “empantanado” en diputados. Desde entonces, la oposición exigía un trato ecuánime a las administraciones municipales y comunales no oficialistas, como así también el pago de deudas arrastradas en planes como el Incluir y Obras Menores y readecuar el llamado Fondo del Conurbano.

Desde febrero pasado, el gobierno y sectores parlamentarios iniciaron contactos que se intensificaron desde hace dos semanas, comenzando a cerrar los acuerdos con firmas de convenios con los municipios de Rosario y Santa Fe y localidades aledañas para mejorar aspectos de seguridad, con la provisión de fondos destinados a una fuerte inversión en luminarias.

A pesar de votarlo, la mayoría de las bancadas hizo observaciones o criticó con fuerza algunos aspectos.

La diputada socialista Clara García expresó “vamos a controlar las planillas de transferencias y los convenios comprometidos con municipios como Rosario y Santa Fe”, mientras que el radical Maximiliano Pullaro indicó “seguimos esperando un cronograma de pago de deudas con municipios y comunas radicales, cerca de 880 millones de pesos sólo en el Programa Incluir”.

Por su parte, el diputado opositor Joaquín Blanco, “el presupuesto es de ajuste en los gastos en bienes de capital, de infraestructura y salarios por abajo de la inflación”, con lo que coincidió el legislador Rubén Giustiniani al sostener “nos llama la atención la baja porcentual en los fondos para educación y seguridad. Para educación hace 8 años el gobierno destinaba 28 % de los fondos y en este presupuesto es del 22 %”.

Para el radical de “Juntos por el Cambio” Julián Galdeano, se acompaña el presupuesto a pesar de no coincidir porque está plasmado un plan de gobierno y destacó que la deuda santafesina es absolutamente sostenible, “es del 20 % total de los recursos de este año”, indicó.

Entre los justicialistas que defendieron el mensaje presupuestario se contaron el diputado Ricardo Olivera al destacar que será “generador de empleo formal mediante un plan de obras públicas, y programas como billetera Santa Fe, también el massista Oscar Martínez, quien llamó al gobernador Omar Perotti y su ministro de economía Walter Agosto, como “buenos administradores”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados