14.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Feletti lanzó una advertencia: “Hay tiempo hasta el lunes para que bajen los precios”

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Denunció abusos de empresarios que quieren “comprar más departamentos en Miami” y denunció un “ataque especulativo”.  Además, se pronunció a favor de la suba de las retenciones a los cereales. 


El secretario de Comercio, Roberto Feletti, advirtió a la cadena alimenticia que “tiene tiempo hasta el lunes para rebajar los precios” de acuerdo a lo pactado y adelantó que, en caso de no suceder, aplicarán todas las sanciones posibles “dentro de la ley”.

El funcionario denunció a una decena de empresas que no cumplieron con los acuerdos de precios firmados y acusó a sus accionistas de “querer comprarse más departamentos en Miami a costa del pueblo argentino.

“Sufrimos un ataque especulativo”, subrayó Feletti durante una conferencia de prensa en la que anunció una serie de medidas para contener la suba de precios.

Asimismo, planteó sus diferencia públicas con el equipo económico, al revelar que su opinión es que “se deben aumentar las retenciones a los cereales”. 

“De haberlo hecho, se hubiese desvinculado el precio internacional del interno y se hubiera atenuado la suba de precios que se produjo al iniciarse la guerra”, enfatizó.

Durante toda su exposición Feletti cargó contra los empresarios y reconoció que las negociaciones para lograr la lista de Precios Cuidados serán “complicadas”.

Asimismo, intentó despegar a su secretaría de la inflación de las últimas semanas. “Sufrimos un ataque especulativo, infundado y no tolerable”, recalcó.

En la misma línea sostuvo que “la inflación es multicausal” e involucró a otras áreas de gobierno en su control.

“Es necesaria la estabilidad cambiaria y que el Banco Central aleje expectativas de devaluación; el Ministerio de Economía tiene que armonizar precios, tasas de interés y tipo de cambio para bajar esas expectativas y los Ministerios de la economía real tienen que trabajar para aumentar la oferta de bienes porque en muchos casos los incentivos a la demanda pueden colisionar con la falta de oferta”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados