21 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Invasión a Ucrania: Rusia anunció que reducirá su actividad militar en Kiev y Chernihiv

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Desde Moscú buscan incrementar la confianza mutua entre ambos países y crear las condiciones necesarias para negociaciones adicionales. ¿Habrá reunión entre Putin y Zelenski? 


El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, anunció que su país ha decidido reducir significativamente su actividad militar en las zonas de Kiev y Chernihiv. La maniobra busca incrementar la confianza mutua entre Rusia y Ucrania y crear las condiciones necesarias para negociaciones adicionales, dijo el funcionario de Vladimir Putin, luego de la nueva ronda de conversaciones en Estambul, Turquía.

Vale destacar que durante las últimas charlas, se logró progreso en la preparación de un tratado sobre el estatus neutral y no nuclear de Ucrania, así como sobre las garantías de seguridad. “Como las negociaciones sobre un acuerdo de neutralidad y el estatuto no nuclear de Ucrania entran en una dimensión práctica (…), se decidió, para aumentar la confianza, reducir de manera radical la actividad militar hacia Kiev y Chernígov”, declaró uno de los hombres más importantes del gabinete del Kremlin.

Mientras tanto, el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinksi, dijo que las negociaciones fueron “significativas” y también adelantó que el presidente Putin podría reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. “Tras las discusiones significativas de hoy (martes) hemos acordado y propuesto una solución, según la cual es posible la reunión de los jefes de Estado simultáneamente con la firma del tratado por parte de los ministros de Relaciones Exteriores”, añadió Medinsky.

“A condición de que se trabaje rápidamente en el acuerdo y se encuentre el compromiso necesario, la posibilidad de hacer la paz estará mucho más cerca”, resumió.

En este contexto, el asesor principal de la oficina presidencial de Zelensky publicó en su cuenta de Twitter los principales puntos que Ucrania negociará con Rusia en la jornada de hoy en Estambul. Desde Kiev exigirán “garantías incondicionales de seguridad para Ucrania, alto el fuego, decisiones efectivas sobre los corredores humanitarios y los convoyes humanitarios, revisión por las partes de las normas y las costumbres de la guerra”.

Además, agregaron que insistirán en un “tratado de garantías de seguridad con un análogo mejorado del artículo 5 de la OTAN”, en el que los estados garantes (Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, Francia, Alemania, etc), “estén implicados legalmente en la protección de Ucrania de cualquier agresión”.

“En cuanto a Crimea, se ofrece dejar constancia clara de la intención de las partes de resolver la cuestión exclusivamente mediante negociaciones bilaterales en un plazo de 15 años” entre Ucrania y Rusia, y buscar una solución a la cuestión únicamente bajo esfuerzos políticos y diplomáticos y no militares, profundizó Podolyak.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados