21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Más de 1.700 motocicletas fueron retenidas en el primer trimestre del año

Además

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento...

Desde la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe informaron un incremento del 150% más de retenciones en comparación con el primer trimestre de 2021. 


La Municipalidad de Santa Fe continúa con los operativos de control vehicular en toda la capital provincial. Este fin de semana desplegó varios puestos de monitoreo junto a la policía local, donde retuvieron casi un centenar de vehículos.

En tanto, desde la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana revelaron que en lo que va del primer trimestre del 2022 registran más de 1.700 motocicletas demoradas. “Hay un aumento del 155% de mayor cantidad de retenciones, en comparación al año pasado”, señaló Guillermo Álvarez, subsecretario de Control y Convivencia, en el móvil de Radio EME. 

A su vez, sostuvo que se trata del plan de control y seguridad del intendente Emilio Jatón. “Esto tiene que ver con una decisión política de la gestión de Emilio Jatón. Él nos pidió que hagamos hincapié en la calle en materia de control y seguridad”, aseguró.

Según el funcionario, las retenciones crecen a ritmo acelerado al tiempo que dijo que “están de acuerdo con que la policía se sume a los operativos de retenciones de motos”.

“El 70% de la incidencia reveló que utilizan el motovehículo para fugarse. Así lo manifestó el Ministerio de Seguridad. Por eso Estamos de acuerdo con la medida. Hay que buscar como implementarla, y se complementa con la tareas de los municipios y comunas. Tiene que ser un trabajo conjunto”, explicó Álvarez.

Escuchá la palabra de Guillermo Álvarez: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Instalarán semáforos en el enlace vial entre el Parque Industrial y el Aeropuerto de Sauce Viejo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo, firmaron este jueves un convenio para la semaforización inteligente del enlace vial...

Edina Alves dirige Independiente por Copa Sudamericana

La Conmebol confirmó los árbitros para la primera fecha de la fase de grupos. La brasileña Edina Alves Batista fue designada por Conmebol para dirigir...

Artículos relacionados