17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Rusia atacó una base ucraniana que recibía ayuda internacional

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Ocho misiles impactaron contra las instalaciones en Yavoriv, a unos 25 kilómetros del límite con Polonia, con un saldo de al menos 35 muertos.


Las tropas rusas atacaron desde Bielorrusia una base de adiestramiento en Yavoriv, al oeste de Ucrania y a unos 25 kilómetros del límite con Polonia, con un saldo de 35 muertos y 134 heridos.

El ataque fue perpetrado con ocho misiles crucero contra el Centro Internacional para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridas (IPSC), donde tropas ucranianas eran entrenadas por personal de Estados Unidos, Polonia, Lituania, Reino Unido, Canadá y otros países.

La base fue utilizada hasta septiembre pasado para realizar ejercicios conjuntos entre el Ejército de Ucrania y fuerzas de países que integran la OTAN. En tanto, algunos medios, como el diario inglés The Guardian, señalaron que se utilizaba la base para canalizar la ayuda internacional traducida en armas a Ucrania, o para que el gobierno de Kiev entrene voluntarios.

Según el portal del diario El Mundo, el ataque podría haber sido gestado por Rusia como una advertencia a quienes acudan a ayudar a Ucrania en su resistencia a la invasión. Las baterías antiaéreas ucranianas lograron repeler otros 15 misiles lanzados desde Bielorrusia durante el cruento ataque efectuado a pocos kilómetros de la frontera con un país como Polonia, que integra la OTAN.

El ataque, además de poner en alerta a Polonia, advierte a toda la zona oeste de Ucrania, donde la vida continuaba su curso normal, que tarde o temprano los horrores de la guerra van a llegar.

El golpe fue repudiado por la Embajada de Estados Unidos en Ucrania: “Deploramos el ataque al IPSC (centro internacional de mantenimiento de la paz y seguridad) en Yavoriv que mató a 35 personas e hirió a 134. El ataque al centro, en el que Estados Unidos, Polonia, Lituania, Reino Unido, Canadá y otros países entrenaban a fuerzas ucranianas, no derrotará a los heroico soldados que allí se entrenaron”, sostuvo en un comunicado.

La situación también se complicó en el frente internacional para Rusia a partir de la muerte del periodista estadounidense Brent Ranaud, quien según el Gobierno ucraniano fue abatido en la ciudad de Irpin por fuerzas invasoras.

El Gobierno de Estados Unidos prometió respuestas “adecuadas” ante la muerte del hombre de prensa. En tanto, autoridades comunales de la ciudad de Mariúpol, al sudeste de Ucrania, informaron que al menos 2.187 habitantes de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol murieron desde el inicio de la ofensiva rusa.

“Los ocupantes atacan cínica y deliberadamente edificios residenciales, zonas densamente pobladas, destruyen hospitales infantiles e infraestructuras urbanas”, señaló dijo el alcalde de la ciudad, Vadim Boïtchendko, en Telegram. “En 24 horas, hemos visto 22 bombardeos en una ciudad pacífica. Ya se han lanzado unas 100 bombas sobre Mariúpol”, añadió. “Cada día, Mariúpol sufre bombardeos. Una catástrofe humanitaria tiene lugar en la asediada Mariúpol”, escribió también en Twitter.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados