17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Rusia volvió a usar un misil hipersónico en un bombardeo en Ucrania

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Se trata del segundo día consecutivo que Rusia usa el Kinjal, un proyectil capaz de alcanzar blancos a 2.000 kilómetros y cuya velocidad es diez veces la del sonido, con el que destruyó una reserva de combustible del Ejército ucraniano. 


Rusia dijo este domingo que destruyó una reserva de combustible del Ejército ucraniano en el sur de Ucrania con misiles hipersónicos y balísticos de largo alcance.

El vocero del Ministerio de Defensa ruso dijo que el misil hipersónico Kinjal destruyó el depósito en Kostiantinivka, cerca de la ciudad de Mikolaiv, sobre el mar Negro.

Se trata del segundo día consecutivo que Rusia usa el Kinjal, un proyectil capaz de alcanzar blancos a 2.000 kilómetros y cuya velocidad es diez veces la del sonido.

El vocero del Ministerio de Defensa ruso, general Igor Konashenkov, dijo que en el ataque se usaron también misiles de crucero Kalibr, informó la agencia de noticias AFP.

Los proyectiles Kinjal fueron disparados desde el espacio aéreo de la península de Crimea, en el mar Negro, y los misiles de crucero desde el mar Caspio, precisó.

Rusia se anexionó la península de Crimea, que pertenece a Ucrania, en 2014.

Los misiles Kinjal (“daga”, en ruso) pertenecen a una familia de nuevas armas rusas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que son “invencibles”, porque pueden eludir los sistemas de defensa del adversario.

Rusia anunció el sábado que había disparado Kinjal en Ucrania en el que sería el primer uso en condiciones reales de combate de este sistema probado por primera vez en 2018.

El Kingal disparado el sábado destruyó un depósito de municiones subterráneo en Diliatyn, en los montes Cárpatos, en el oeste Ucrania.

También este domingo, el vocero del Ministerio de Defensa ruso dijo que “misiles de alta precisión” habían alcanzado un centro de entrenamiento de las fuerzas especiales ucranianas en la región de Jitomir, 150 kilómetros al oeste de Kiev.

“Más de 100 miembros de las fuerzas especiales (ucranianas) y mercenarios extranjeros murieron” en el ataque, dijo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados