16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Santa Fe Capital será sede de un encuentro de la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes

Además

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla,...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres...

El próximo miércoles 16 de marzo se llevará a cabo la segunda reunión de la organización, en la Estación Belgrano. De la jornada de intercambio y formación participarán gestores turísticos de Buenos Aires, Córdoba, Paraná, Rosario, Esperanza y Rafaela, entre otras. 


La ciudad de Santa Fe será sede del encuentro “Análisis sobre las fortalezas y debilidades de los destinos turísticos sobre el uso de las TICS”, organizado por la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes, (RED DTI-Ar). Será el próximo miércoles 16 de marzo en el Centro de Convenciones Estación Belgrano (Boulevard Gálvez 1150).

Durante la reunión se realizará un análisis y diagnóstico de los procesos que llevaron adelante los municipios integrantes de la Red en su transformación digital, en la gestión y la administración de la información, y en la digitalización de la oferta turística en materia de atractivos y servicios.

La jornada comenzará a las 8 en el Centro de Convenciones Estación Belgrano y se extenderá hasta las 11.30. Luego se realizará una visita a puntos turísticos diferenciales de la ciudad como el Museo de la Constitución Nacional y la Manzana Jesuítica.

Santa Fe Capital como destino turístico inteligente

La Municipalidad de Santa Fe es un claro ejemplo en materia de adaptación digital, ya que ha desarrollado diferentes herramientas para adaptarse a este escenario tecnológico. Entre esos desarrollos se destacan las 9 audioguías bilingües de los paseos del programa Mi Ciudad como Turista, que brindan la posibilidad de acceder a información de interés de diferentes puntos turísticos de la ciudad.

También se puso en marcha el sistema de códigos QR para acceder a información turística del destino en general y de atractivos en particular, y se ha georeferenciado la oferta de servicios. Por otra parte, se incorporaron las redes sociales como un mecanismo oficial de comunicación del destino y se desarrolla un sitio web.

En tanto, en materia de administración y gestión de la información turística del destino, se implementa el Sistema de Inteligencia y Calidad Turística, que permitirá a diferentes actores estratégicos relacionados directa o indirectamente con el turismo, acceder a información cualitativa y cuantitativa fiable del destino. Este sistema representa un avance a nivel nacional en el manejo de la información estatal.

Sobre la Red DTI

Cabe destacar que la ciudad de Santa Fe es miembro de esta red desde su conformación, en el año 2020. La misma surgió como una herramienta durante la pandemia de Covid-19, para acompañar a los gestores de turismo en el proceso de conversión y adaptación digital que se fue acelerando por la situación mundial.

Actualmente, la Red DTI-Ar está integrada por más de 170 municipios y diferentes organismos nacionales, provinciales, instituciones académicas, organizaciones de bien público, empresas y profesionales representantes del sector privado. Se constituye como un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos para impulsar los destinos inteligentes en Argentina.

Cabe destacar que la ciudad de Santa Fe participa activamente de la Red DTI, integrando el grupo de expertos en normas IRAM (Instituto Argentino de Normalización), con el fin de realizar normas técnicas para la certificación de destinos turísticos inteligentes a nivel nacional. También conforma el grupo de diseño de los Indicadores para la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de América Latina y el Caribe (DTI_LAC), en el marco del Proyecto BID / SEGITTUR (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas – España).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla, Barrio Las Flores y Av.Aristóbulo...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres puntos que le había descontado...

Por EME: Unión partió a Chile con la ilusión renovada

El equipo tatengue viajó a Santiago para su segunda presentación en la Copa Sudamericana 2025. Unión entrenó esta mañana en el predio Casasol con el...

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares afectados por el temporal que...

Artículos relacionados