21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Un ataque aéreo ruso destruyó un hospital materno infantil en Mariupol

Además

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesó el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los...

Trabajadores de Vialidad Nacional movilizados contra el ajuste presupuestario del gobierno

Este jueves, los trabajadores de Vialidad Nacional, liderados por su sindicato del 7° Distrito, llevaron a cabo una protesta...

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó imágenes aparentemente del interior del hospital, que parecía muy dañado, y aseguró que había personas atrapadas bajo los escombros.


El mandatario ucraniano pidió a los líderes occidentales que impusieran una zona de exclusión aérea, tras reportar un ataque ruso contra el hospital en la ciudad de Mariupol, donde hace varios días que se suceden los intentos de un alto el fuego para permitir que los civiles se vayan.

La Casa Blanca condenó el uso “bárbaro” de la fuerza contra civiles inocentes, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, tuiteó que “hay pocas cosas más depravadas que atacar a los vulnerables e indefensos”.

Los medios ucranianos informaron que al menos 17 personas resultaron heridas, incluido el personal y los pacientes.

En cambio, el jefe de la administración regional de Donetsk, que incluye la ciudad portuaria de Mariupol, Pavlo Kyrylenko, aseguró que no se habían confirmado muertes ni heridos entre los niños y que el ataque ocurrió durante un alto el fuego acordado con la parte rusa, según Interfax Ucrania.

En tanto , el ayuntamiento de Mariupol sostuvo que hubo “daños colosales” y publicó imágenes que mostraban edificios quemados, automóviles destruidos y un enorme cráter fuera del hospital.

El vicealcalde Serhiy Orlov comentó a la BBC que “no entendemos cómo es posible en la vida moderna bombardear un hospital infantil. La gente no puede creer que sea verdad”.

Olena Stokoz, de la Cruz Roja de Ucrania, declaró a la televisión inglesa que seguirán intentando organizar un corredor de evacuación.

Las fuerzas armadas de Ucrania habían acordado dejar de disparar el miércoles a lo largo de seis rutas de evacuación durante 12 horas, de 9 a 21 hora local.

Instaron a las fuerzas rusas a cumplir su compromiso con los alto el fuego locales, pero los bombardeos rusos continuaron con más informes de muertes de civiles.

Al respecto afirmó que “toda la ciudad de Mariupol permanece sin electricidad, agua, comida, lo que sea y la gente muere por deshidratación”.

El vicealcalde Orlov dijo que al menos 1.170 civiles habían muerto en la ciudad desde que Rusia comenzó su bombardeo, y que 47 personas fueron enterradas en una fosa común el miércoles, aunque esas cifras no se confirmaron de forma independiente.

La ONU afirma que verificó 516 muertes de civiles en Ucrania, pero cree que las cifras reales son “considerablemente más altas”.

Rusia insiste en que no apunta a la infraestructura civil en Ucrania.

Los convoyes de civiles debían partir de varias ciudades cercanas a la capital ucraniana, Kiev, según el líder regional Oleksiy Kuleba.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesó el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Trabajadores de Vialidad Nacional movilizados contra el ajuste presupuestario del gobierno

Este jueves, los trabajadores de Vialidad Nacional, liderados por su sindicato del 7° Distrito, llevaron a cabo una protesta en Santa Fe y en...

El particular regalo de Pullaro para sus amigos gobernadores: la chopera eléctrica portátil y santafesina

"Convierte cualquier cerveza en liso", anunció la locutora del gobierno provincial y logró que en la húmeda y pesada siesta santafesina, cientos de asistentes...

Región Centro: gobernadores hacen “scrum” para reclamar obras públicas a Nación y menos presión al campo

Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe la XVIII Reunión...

Artículos relacionados