21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Amsafé Rosario reveló que sobre un total de 223 escuelas, 137 no tienen gas

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que nuclea a docentes de las escuelas públicas, renovó sus reclamos por la falta de gas en los establecimientos educativos.


Un relevamiento realizado por Amsafé reveló que sobre un total de 223 escuelas, 137 no tienen gas, 80 presentan problemas de provisión de agua y 94 en las instalaciones eléctricas, y hay 13 que directamente no tenían energía eléctrica. Ante esa problemática, la diputada provincial Lionella Cattalini presentó un pedido de informes en la Legislatura. Además, en varias escuelas padres y docentes realizaron “abrazos solidarios” para reforzar los reclamos para que se restablezcan los servicios.

Gustavo Terés, secretario general del gremio sindicato en Rosario, criticó al Ministerio de Educación y no descartó llevan adelante medidas de protesta si la situación no se resuelve.

Terés aseguró que titular de la catera educativa, Adriana Cantero, lleva adelante “una política de abandono con la educación pública”, y añadió: “Lo que estamos discutiendo cuando hicimos el relevamiento en las escuelas es el estado de precariedad de la situación edilicia de las escuelas y en muchos casos por la falta de servicio de gas”.

El titular de Amsafé Rosario consideró que “el conflicto con el gobierno provincial no está cerrado, porque no se pelea sólo por las cuestiones salariales, porque está en juego el derecho a la educación pública. Con esta protesta aspiramos a que el gobierno tome todas las demandas de las comunidades educativas y las resuelva rápidamente”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados