25.1 C
Santa Fe
miércoles, marzo 19, 2025

Diego Pascuale del movimiento de autoconvocados “tractorazo”: “Queremos retenciones cero”

Además

Exigen informes al municipio sobre el avance del alumbrado público

La concejala Violeta Quiroz ha formalizado un pedido de informes al municipio sobre el estado de los trabajos de...

Colón a Mendoza con novedades importantes

El sabalero se prepara para enfrentar a uno de los punteros. Colón entrena de cara al partido de mayor dificultad...

El 911 tomará denuncias sin que haya que ir a comisarías o fiscalías

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, presentó este miércoles en la ciudad de Santa...

Los productores rurales se concentrarán al mediodía en Udaondo y Libertador para ir hasta la Casa Rosada; rechazan la presión impositiva y la intervención en los mercados

Diego pascuale uno de los organizadores del Tractorazo a Plaza de Mayo hablo con radio EME durante el programa Punto de partida, para reclamar por la alta presión tributaria al sector y la eliminación de las retenciones

Reproductor de audio

Por la movilización de los productores rurales hacia la Plaza de Mayo habrá algunas zonas de la Ciudad de Buenos Aires en las que el tránsito vehicular se verá afectado. A partir de las 12, los ruralistas autoconvocados irán en tractores desde avenida del Libertador y Udaondo hacia Plaza de Mayo. La hora central del acto frente a la Casa Rosada está prevista para las 15.

El reclamo es impulsado por productores autoconvocados del norte bonaerense, sur de Santa Fe y de Córdoba, cuenta con la adhesión de cientos de sociedades y asociaciones rurales de todo el país, pero no de las cuatro entidades nacionales que conforman la Mesa de Enlace: Sociedad Rural Argentina (CRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina y Coninagro. Es en rechazo a la presión impositiva y a la intervención del Gobierno en los mercados de granos y carne, entre otros puntos, según los ruralistas.

Desde el Gobierno calificaron el tractorazo como una marcha política impulsada por Juntos por el Cambio. Pese a la expectativa por la magnitud de la protesta, cerca del presidente Alberto Fernández negaron que esta movilización se pueda transformar en el comienzo de una nueva “guerra gaucha”, como sucedió durante el gobierno de Cristina Kirchner por las retenciones móviles.

Sin entrar en polémica, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, que se encuentra en Israel como parte de la comitiva que incluye también al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y ocho gobernadores, le dio la orden a su equipo de “seguir gestionando y buscar soluciones para los productores”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Exigen informes al municipio sobre el avance del alumbrado público

La concejala Violeta Quiroz ha formalizado un pedido de informes al municipio sobre el estado de los trabajos de...

Colón a Mendoza con novedades importantes

El sabalero se prepara para enfrentar a uno de los punteros. Colón entrena de cara al partido de mayor dificultad en lo que va del...

El 911 tomará denuncias sin que haya que ir a comisarías o fiscalías

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, presentó este miércoles en la ciudad de Santa Fe el Centro de Denuncias...

El Gobierno presentó pruebas y pidió la detención de 29 barras por la marcha al Congreso

El Ministerio de Seguridad Nacional presentó ante la Justicia pruebas fundamentales que permitirían identificar a los responsables de los disturbios ocurridos durante la marcha...

Barby Silenzi y El Polaco se separaron: sería definitivo

Tras casi ocho años de idas y venidas, Barby Silenzi y El Polaco habrían decidido poner fin a su relación, y esta vez, al...

Artículos relacionados