17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

El FMI mejoró la proyección de crecimiento de la Argentina a 4% para 2022

Además

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público...

Es un punto porcentual más de lo previsto en enero. Sobre la inflación, el organismo proyectó para 2022 un número que es el tope de las metas indicativas en el acuerdo con el FMI aprobado a fines marzo, 48%.


El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las proyecciones de crecimiento para la Argentina a 4% en 2022, un punto porcentual más de lo previsto en enero último, y al mismo tiempo bajó las proyecciones mundiales de crecimiento debido a las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Las estimaciones del país se dieron a conocer este martes durante la presentación del World Economic Outlook y estuvieron a cargo de Pierre-Olivier Gourinchas, el nuevo economista jefe del FMI, de la Universidad de Berkeley, quien sucedió en el cargo a Gita Gopinath.

Las proyecciones para la Argentina resultan incluso por arriba de las las emitidas hace apenas 10 días por otros organismos como el Banco Mundial, que estimó que el país crecerá 3,6% durante el período en curso.

Respecto de las estimaciones de la inflación, el Fondo proyectó para 2022 un número que es el tope de las metas indicativas en el acuerdo con el FMI aprobado a fines marzo (48%); sin embargo la propia titular del Fondo, Kristalina Georgieva, anticipó que se trata de uno de los temas que habrá que “recalibrar” tras la evidencia de la presión inflacionaria en el país y a la crisis internacional que profundizó la guerra.

Asimismo, el fondo estimó para Argentina que la cuenta corriente de los bienes y servicios serán superavitarios en U$S 500 millones, mientras que la tasa de desempleo rondará el 9,2% también para 2022.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos, pero bajó la producción

En marzo, la producción nacional de vehículos alcanzó las 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y un 3,7% inferior al mismo mes...

Artículos relacionados