21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Huracán y Colón repartieron puntos en Parque Patricios y no le sirve a ninguno

Además

Lula da Silva: “La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación” con la muerte del Papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su conmoción tras la muerte del papa Francisco este...

Cinco películas y series para conocer la vida del Papa Francisco

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años conmocionó al mundo. Desde temprano, miles de fieles...

Dolor en el mundo: falleció el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, generando una profunda conmoción en todo el mundo. El...

El “globo” y el “sabalero” no se pudieron sacar ventajas, pese a que mostraron intenciones de quedarse con el triunfo. 


Huracán y Colón de Santa Fe igualaron 1 a 1, al cabo de un aceptable encuentro disputado esta noche, en el estadio “Tomás Adolfo Ducó”, por la undécima fecha de la zona B de la Copa de la Liga Profesional.

Jonathan Galván, a los 11 minutos del primer tiempo, inauguró el score para el “Globito”, en tanto, Facundo Farías, de penal, a los 33 del mismo período, niveló las acciones para el cuadro santafesino.

El marcador final resultó justo debido a que la etapa inicial fue dominada por el conjunto “quemero” y en la segunda el “Sabalero” mostró una mejor imagen.

La necesidad de enderezar definitivamente sus respectivos rumbos dio como consecuencia un trámite disputado con los dientes apretados.

Dentro de un contexto equilibrado el dueño de casa se mostró desde el inicio con mayor predisposición para atacar, a diferencia del visitante que a priori no consideraba un mal negocio rescatar una unidad debido a su mejor posición en la tabla de merecimientos de su grupo.

En medio de un dominio “Quemero” que se estaba tornando insostenible para el cuadro de Falcioni, un tiro de esquina ejecutado desde la derecha por Cristaldo encontró un perfecto cabezazo de Galván de pique al suelo para colocar al conjunto de Kudelka en ganancia.

 

Recién tras ir en desventaja Colón pareció reaccionar y salir de su letargo. Una grosera falta del arquero Meza sobre el siempre peligroso Ábila determinó que el árbitro Lamolina sancionara la pena máxima que Farías aprovechó colocando su remate a la izquierda del guardavallas Meza, jugada polémica que halló
resolución en el VAR ya que el delantero cordobés no se encontraba inhabilitado como el juez del cotejo había imaginado.

El complemento mostró las mismas características solo al principio ya que a medida que avanzaba el cronómetro Huracán empezaba a dar cuenta que su presión ya no resultaba tan efectiva.

 

Cuando el “Negro” ya había tomado las riendas del desarrollo una jugada polémica le cambió la ecuación a los equipos ya que no se llegó a comprender el motivo por el cual anuló un gol legítimo del citado Ábila ya que en ningún momento se advirtió una infracción previa a un jugador del anfitrión.

Aunque algo tardíamente el “Emperador” se dio cuenta que la fatiga apuntada en algunos jugadores locales era indisimulable e impulsó un masivo adelantamiento posicional de sus hombres.

El último cuarto de hora mostró un monólogo de la visita que bien pudo haberse coronado sobre el final con un estupendo remate de Bernardi que se estrelló en la base del palo derecho del reemplazante del suspendido Marcos Díaz.

Huracán intentó lastimar mediante alguna réplica pero la lentitud del ingresado Toranzo para colocar el pase en el momento apropiado conspiró contra ese objetivo.

En resumidas cuentas, un resultado justo debido a que la etapa inicial fue dominada por el conjunto de Kudelka y en la segunda el “Sabalero” mostró una mejor imagen pese a priorizar los futuros compromisos por la Copa Libertadores y reservar a algunos titulares.

Ésta es la síntesis del partido:

Huracán 1 – Colón 1.

Estadio: Huracán.

Árbitro: Nicolás Lamolina.

Huracán: Sebastián Meza; Guillermo Soto, Jonathan Galván, Lucas Merolla, César Ibáñez; Franco Cristaldo, Federico Fattori, Juan Gauto, Rodrigo Cabral; Matías Cóccaro y Jhonatan Candia. DT: Frank Kudelka.

Colón: Leonardo Burián; Eric Meza, Facundo Garcés, Paolo Goltz, Rafael Delgado; Andrew Teuten, Rodrigo Aliendro, Federico Lértora, Cristian Bernardi; Facundo Farías y Ramón Ábila. DT: Julio Falcioni.

Goles en el primer tiempo: 11m. J. Galván (H), 33m. F. Farías (p) (C).

Cambios en el segundo tiempo: 15m. Santiago Pierotti por Teuten (C), 16m. Jonathan Sandoval por E. Meza (C), 20m. Patricio Toranzo por Gauto (H), 20m. Mateo Bajamich por R. Cabral (H), 35m. Nicolás Cordero por J. Candia (H), 43m. Lucas Beltrán por Ábila (C).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Lula da Silva: “La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación” con la muerte del Papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su conmoción tras la muerte del papa Francisco este...

Cinco películas y series para conocer la vida del Papa Francisco

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años conmocionó al mundo. Desde temprano, miles de fieles comenzaron a acercarse al Vaticano...

Dolor en el mundo: falleció el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, generando una profunda conmoción en todo el mundo. El anuncio oficial fue realizado por...

Famosos en el Vaticano: las celebridades que visitaron al papa Francisco

Desde que Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el papa número 266 de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, el Vaticano...

“Francisco fue un hombre de fe, no un estratega político”, aseguró Monseñor Fenoy

Monseñor Sergio Fenoy, arzobispo de Santa Fe, brindó una conferencia de prensa este lunes por la mañana, en la que expresó su pesar por...

Artículos relacionados