21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

La Federación de Transportadores Argentinos convocó a un paro nacional ante el desabastecimiento de gasoil

Además

Instalarán semáforos en el enlace vial entre el Parque Industrial y el Aeropuerto de Sauce Viejo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo, firmaron este jueves un convenio para la...

Edina Alves dirige Independiente por Copa Sudamericana

La Conmebol confirmó los árbitros para la primera fecha de la fase de grupos. La brasileña Edina Alves Batista fue...

La dura lesión de Victorio Ramis en el partido entre Independiente Rivadavia y Racing

Victorio Ramis, delantero de Independiente Rivadavia de Mendoza, sufrió una grave lesión en el tobillo izquierdo durante el segundo...

“Habrá manifestaciones a la orilla de la ruta en cada pueblo que hay un centro de camioneros nuestro y en los puertos del cordón Rosario y San Lorenzo” manifestó Edgardo Maurenzi, tesorero de la Federación de Transportadores Argentinos.


La Federación de Transportadores Argentinos programó un paro nacional para el próximo lunes 11 de abril debido al desabastecimiento de gasoil, el desmedido aumento de los precios y la falta de respuesta del Gobierno Nacional.

“Los paros que hace la Federación son indeterminados y arrancamos el lunes. Habrá manifestaciones a la orilla de la ruta en cada pueblo que hay un centro de camioneros nuestro y en los puertos del cordón Rosario y San Lorenzo” manifestó Edgardo Maurenzi, tesorero de la Federación de Transportadores Argentinos.

En diálogo con Radio EME, Edgardo Maurenzi manifestó que están “pasando por una situación insostenible. Hace un par de semanas que tenemos problemas gravísimos con el combustible. No tenemos combustible y las estaciones de servicio que tienen, le ponen el precio que quieren. Tenemos precios que oscilan entre los $110 a $180”.

“Hoy tenemos aumentos entre el 60% y 80% del combustible y es imposible trabajar porque trabajamos a pérdida. En muchos lugares han parado de trabajar porque no tienen combustible en sus pueblos” comentó.

Además, sostuvo que “la estaciones de servicio blancas tienen el combustible más barato pero no tienen y si tienen, lo fraccionan en 50 litros. El precio oficial es de $110 pero ese combustible no llega porque terminamos cargando el combustible mayorista y nos cobran cualquier cosa”. 

Por otra parte, mencionó que le plantearon al Gobierno Nacional “una mesa de tarifa, donde se puedan contemplar esos aumentos desmedidos de combustible y que le pongan el precio que le tengan que poner pero que tengamos abastecimiento para que podamos levantar la cosecha”. 

Escuchá la entrevista completa con Edgardo Maurenzi

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Instalarán semáforos en el enlace vial entre el Parque Industrial y el Aeropuerto de Sauce Viejo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo, firmaron este jueves un convenio para la...

Edina Alves dirige Independiente por Copa Sudamericana

La Conmebol confirmó los árbitros para la primera fecha de la fase de grupos. La brasileña Edina Alves Batista fue designada por Conmebol para dirigir...

La dura lesión de Victorio Ramis en el partido entre Independiente Rivadavia y Racing

Victorio Ramis, delantero de Independiente Rivadavia de Mendoza, sufrió una grave lesión en el tobillo izquierdo durante el segundo tiempo del partido contra Racing...

Pullaro habilitó la nueva iluminación en la Circunvalación Oeste

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, inauguró este jueves por la noche la primera etapa de la obra de iluminación de la Ruta...

Gran Hermano: Sanciones, sorpresas y la placa final de nominados de la semana

La semana de Gran Hermano comenzó con mucha tensión tras la eliminación de Luciana, y este jueves, la dinámica del juego vivió un giro...

Artículos relacionados