21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

La guerra en Ucrania dejó más de 4,7 millones de refugiados en 50 días

Además

Lula da Silva: “La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación” con la muerte del Papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su conmoción tras la muerte del papa Francisco este...

Cinco películas y series para conocer la vida del Papa Francisco

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años conmocionó al mundo. Desde temprano, miles de fieles...

Dolor en el mundo: falleció el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, generando una profunda conmoción en todo el mundo. El...

El organismo informó un aumento de casi 80 mil exiliados en 24 horas, donde el 90% corresponde a mujeres y niños. Europa no había registrado una ola de refugiados de esta magnitud desde la Segunda Guerra Mundial.


Más de 4,7 millones de refugiados ucraniano huyeron del país en los 50 días transcurridos desde el inicio de la invasión rusa, según las cifras del Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Acnur registró 4.736.471 refugiados hasta este jueves, 79.962 más que en el conteo del pasado miércoles.

Europa no había registrado una ola de refugiados de esta magnitud desde la Segunda Guerra Mundial.

Cerca del 90% de las personas que huyeron de Ucrania desde el 24 de febrero son mujeres y niños, ya que las autoridades ucranianas no permiten la salida de hombres que estén en edad de combatir.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cerca de 215.000 personas no ucranianas también huyeron del país, encontrando dificultades a veces para volver a sus naciones de origen, informó la agencia de noticias AFP.

La OIM estima que unas 7,1 millones de personas fueron desplazadas al interior de su propio país.

En total, la guerra obligó a 12 millones de personas a huir de sus hogares, en un país que antes de conflicto tenía 37 millones de habitantes en los territorios controlados por Kiev, lo que excluye la península de Crimea, anexada por Rusia, y las zonas del este controladas por los separatistas prorrusos, sumidas es un sangriento conflicto con la capital ucraniana desde 2014.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Lula da Silva: “La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación” con la muerte del Papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su conmoción tras la muerte del papa Francisco este...

Cinco películas y series para conocer la vida del Papa Francisco

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años conmocionó al mundo. Desde temprano, miles de fieles comenzaron a acercarse al Vaticano...

Dolor en el mundo: falleció el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, generando una profunda conmoción en todo el mundo. El anuncio oficial fue realizado por...

Famosos en el Vaticano: las celebridades que visitaron al papa Francisco

Desde que Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el papa número 266 de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, el Vaticano...

“Francisco fue un hombre de fe, no un estratega político”, aseguró Monseñor Fenoy

Monseñor Sergio Fenoy, arzobispo de Santa Fe, brindó una conferencia de prensa este lunes por la mañana, en la que expresó su pesar por...

Artículos relacionados