18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Macri aseguró que “va a faltar gas” en invierno y responsabilizó al Gobierno por las “políticas ideologizadas”

Además

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de...

Lali Espósito habló de su relación con Pedro Rosemblat: “Me estaba enganchando”

En medio de la promoción por la segunda temporada de El fin del amor, que se estrena el 16...

Rosario: un operario cayó desde una escalera y sufrió fracturas múltiples

Un operario de una empresa de telefonía celular sufrió múltiples fracturas tras caer desde una escalera mientras realizaba tareas...

El ex presidente criticó a Alberto Fernández y a Cristina Fernández por “detener los proyectos de energías renovables” que había puesto en marcha durante su mandato


Mientras el gobierno trata de negociar con Brasil y Bolivia por las provisiones de gas para el invierno, el ex presidente Mauricio Macri, aseguró que “va a faltar” el fluido y que junto con la escasez de gasoil, va a impactar en la actividad económica.

A través de las redes sociales el ex mandatario afirmó que “falta energía y falta gasoil” en tanto señaló que “los camioneros no consiguen el combustible para llevar la cosecha al puerto y tienen que hacer kilómetros de cola”.

“A este ritmo en el invierno va a faltar gas. Si esto pasa, las industrias y las fábricas de todo el país van a tener que reducir o parar su producción y eventualmente deberán adelantar vacaciones o suspender a sus trabajadores. También es posible que falte GNC y afecte al transporte”, aseguró.

Asimismo, señaló que los barcos que traen gasoil deben quedar a la espera dado que la Argentina no cuenta con depósitos para almacenarlo, ni trenes ni rutas para su transporte y responsabilizó al kirchnerismo de esta situación. “Esta falta dramática de energía no es un accidente o una situación inesperada, es la consecuencia directa de los cuatro gobiernos kirchneristas”, culpó Macri.

En la misma línea, atribuyó la faltante de gas a las políticas actuales y sostuvo que la condición energética es “irreversible” ante la interna del Frente de Todos. “Este proceso angustiante -como si nos faltaran problemas- se desarrolla además dentro de un contexto de inflación de pronóstico gravísimo; mientras el país es conducido por un gobierno de dos cabezas que pelean entre ellas. Estas son noticias muy preocupantes para todos los argentinos, pero son las verdaderas”, disparó.

El expresidente aprovechó la coyuntura política para relanzar a Juntos por el Cambio de cara a 2023, tras asegurar que “lo que pasará es el resultado del populismo en acción” al que describió como “una forma de poder donde sus protagonistas se presentan como defensores de la gente y terminan siendo sus depredadores, de sus empleos, de sus salarios, de sus ahorros, de la educación de sus hijos, de la justicia, de la seguridad, de la libertad, de la salud, del bienestar y, por supuesto, del futuro”.

“¿Vamos a aprender algo esta vez, o nos vamos a olvidar y seguiremos dando vueltas en un espiral descendente año tras año, cada vez más bajo, más hondo, peor?”, planteó.

En lo que respecta a energía, Macri habló de “políticas ideologizadas del gobierno kirchnerista de Alberto Fernández y Cristina Kirchner” y las responsabilizó de la detención en los proyectos de energías renovables. “Aunque ya estaba licitado y financiado en 2019, tampoco hicieron el gasoducto de Vaca Muerta que hubiese significado un alivio estructural al problema del gas. El gasoducto cuesta 1.600 millones de dólares, pero cada año sin el nuevo gasoducto cuesta 5.000 millones en gas importado. Si hubiesen hecho el gasoducto en lugar de importar, ahora estaríamos planeando cómo exportar más gas y sus derivados”, contó.

Por último, habló del impacto económico que calificó como “inmedible” y descartó mejoras en el futuro inmediato. “Para resolver este colapso hay que empezar desde muy atrás; volver a implementar el gasoducto que habíamos impulsado, multiplicar las fuentes de energías renovables, crear una política energética real y duradera, convocar inversiones internacionales que tengan garantías de sus inversiones, ser institucionalmente confiables y respetar las reglas del mundo para los negocios y el intercambio”, afirmó en sus redes y agregó: “Ninguna de estas cosas son rápidas ni fáciles (lo sabemos porque muchas las habíamos empezado a hacer y estábamos avanzando) pero son la única salida que existe. Todos los otros atajos propuestos por el populismo nos llevan a un precipicio. ¿Habremos aprendido esta lección?”.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de...

Lali Espósito habló de su relación con Pedro Rosemblat: “Me estaba enganchando”

En medio de la promoción por la segunda temporada de El fin del amor, que se estrena el 16 de abril por Amazon Prime...

Rosario: un operario cayó desde una escalera y sufrió fracturas múltiples

Un operario de una empresa de telefonía celular sufrió múltiples fracturas tras caer desde una escalera mientras realizaba tareas de mantenimiento en la zona...

Mercado Libre anunció una inversión récord de USD 2.600 millones tras reunirse con Javier Milei

El presidente Javier Milei recibió este jueves en Casa Rosada a directivos de Mercado Libre, quienes anunciaron una importante inversión de 2.600 millones de...

Vélez aplastó a Olimpia en Asunción y manda en el Grupo H de la Libertadores

Vélez Sarsfield dio una verdadera muestra de carácter en tierras paraguayas y goleó 4-0 a Olimpia, en el estadio Defensores del Chaco, por la...

Artículos relacionados