26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Martín Guzmán se reunirá este viernes con Kristalina Georgieva

Además

Elecciones 2025: A las 18.24 apareció el primer dato electoral

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la...

Elecciones 2025: Poca participación electoral hasta las 15.30

Los números que informaron las autoridades provinciales promedia el 50% de participantes activos de todo el territorio provincial hasta...

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en...

El encuentro con la directora gerenta del FMI se dará en el marco de la Asamblea de primavera entre el organismo y el Banco Mundial.


El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunirá el viernes próximo en Washington con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El jefe del Palacio de Hacienda llegó esta mañana a la capital de Estados Unidos, donde tiene prevista una agenda de reuniones bilaterales en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Asimismo, también se desarrollarán encuentros del G20 de ministros de Economía y Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.

Durante su visita oficial, Guzmán también tiene agendados encuentros bilaterales con España, Sudáfrica, Italia, Alemania, Indonesia, entre otros. Además, se reunirá con el director de Operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg, y con los secretarios generales de UNCTAD y OECD y con el Comisionado de la Unión Europea, Paolo Gentiloni.

La agenda de Guzmán incluye reuniones con los representantes del staff del FMI y, el viernes, se encontrará con Georgieva, señaló el Ministerio de Economía, en un comunicado. Finalmente, se informó sobre la participación en foros y un encuentro con empresarios en el marco del Atlantic Council, en donde Guzmán expondrá sobre la política económica y energética de la Argentina.

Antes de emprender vuelo a Estados Unidos, el ministro destacó que “hemos podido finalizar los números del primer trimestre del corriente año y puedo confirmar que las metas en el plano fiscal, en el plano monetario y en el de la acumulación de reservas internacionales se han cumplido”.

El ministro afirmó que “la política económica que se ha ejecutado está alineada con lo que se había planeado (con el FMI) y contribuye a la estabilidad y a garantizar una continuidad de la recuperación económica”. “De hecho el déficit fiscal primario del primer trimestre, ha sido solo de un 0,25% del PBI”, explicó.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Elecciones 2025: A las 18.24 apareció el primer dato electoral

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la...

Elecciones 2025: Poca participación electoral hasta las 15.30

Los números que informaron las autoridades provinciales promedia el 50% de participantes activos de todo el territorio provincial hasta las 15.30. El departamento que...

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en una jornada electoral histórica. El...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral clave para Santa Fe. “Vamos...

Jorgelina Mudallel: “Las cosas hay que cambiarlas, es muy importante que vengan a votar”

La actual concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, emitió su voto este domingo en la Escuela Leandro N. Alem, en el marco de una...

Artículos relacionados