21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Martorano recorrió la obra de la terapia del Hospital Regional de Vera

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Por primera vez la ciudad y todo el departamento del norte provincial tendrán Unidad de Cuidados Intensivos. 


La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, recorrió la nueva Unidad de Terapia Intensiva que se creó recientemente en el Hospital Regional de Vera, la primera que se constituye en el departamento del norte provincial, y que tampoco existe en el sector privado.

“La obra superó nuestras expectativas, estamos felices. Por primera vez la ciudad de Vera y todo el departamento tienen una UTI con infraestructura y equipamiento de última generación, a la altura de estándares internacionales”, expresó inicialmente la ministra Sonia Martorano.

“Pero eso no es todo –destacó la ministra de Salud– se suman 4 camas de Unidad Coronaria, un módulo con 12 camas para internación y aislamiento de Covid y enfermedades respiratorias con sus correspondientes respiradores, y un shock room de primer nivel. Es decir, se suman 37 nuevas plazas para la atención e internación de complejidad”.

“Todo esto no solo garantiza el acceso a una salud de calidad en el territorio, sino que consolida el arraigo, las personas no deben trasladarse a grandes ciudades; y, con la incorporación de recurso humano calificado, el hospital se empodera y fortalece”, valoró Sonia Martorano.

Fortalecer cada departamento

“Todo esto responde a una decisión política del gobernador Omar Perotti, de llevar más y mejor salud a todo el territorio, y fortalecer a cada uno de los departamentos”, destacó Sonia Martorano.

Con ese mismo objetivo, la decisión incluyó el inicio de actividades de la nueva Escuela de Enfermería en esa ciudad, que dejó de ser una extensión de la que se encuentra en la ciudad de Reconquista, para constituirse en Vera como una escuela autónoma.

“A la mejora edilicia, de infraestructura y equipamiento, por decisión del Gobernador, la acompañamos con la capacitación y jerarquización de recurso humano en salud”, dijo Martorano en ese sentido.

Y agregó: “Tenemos avanzado, además, el proyecto de nuevas residencias médicas en este Hospital Central y la incorporación de profesionales de la salud destinando cupos jerarquizados al efector”.

Más instrumental para el primer nivel de atención     

El recorrido de la ministra Martorano, acompañada por parte de su gabinete, la intendenta de Vera, Paula Mitre, el senador Osvaldo Sosa y demás autoridades locales, prosiguió con la visita al Centro de Atención Primaria Santa Rosa, ubicado también en Vera, donde hizo entrega de un botiquín con equipamiento esencial para el trabajo cotidiano.

El kit incluye un cardiodesfibrilador, una balanza de pie mecánica, un electrocardiógrafo, una balanza para bebés, un detector de latidos fetales, tensiómetro, estetoscopio, carro de transporte y una caja de sutura.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados