26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Sergio Massa: “Los trapitos se lavan en casa, la mayoría de los argentinos nos quiere ver trabajando juntos”

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

“Hay una vocación de querer limar y desgastar al Gobierno básicamente porque están mirando al 2023″, resaltó el presidente de la Cámara de Diputados.


El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, consideró finalizada la interna dentro del Frente de Todos, por lo que invitó a “superar esa etapa y trabajar en los desafíos que vienen”. Y en esa misma dirección, sentenció: “Los trapitos se lavan en casa, la mayoría de los argentinos nos quiere ver trabajando juntos”.

En diálogo con Radio 10, el titular de la Cámara Baja comenzó señalando que parte de la oposición aprovechó las diferencias en la coalición gobernante para “hacer leña del árbol caído” y posicionarse de cara a las elecciones presidenciales dentro de un año y medio. “Hay una vocación de algunos sectores de la oposición por limar al Gobierno, por limar la autoridad del Presidente, por hacer leña del árbol caído de un debate que tuvimos como Frente de Todos. Y la verdad es que eso perjudica a los argentinos. Con matices, con diferentes opiniones, todos trabajamos para el éxito del Gobierno, del Presidente. Me parece que hay una cosa ahí de meter ruido donde no lo hay”, consideró Massa.

“Hay una vocación de hacer daño, que afiche, que esto, que lo otro, que ruido, que asamblea, que operaciones, una vocación de querer limar y desgastar al Gobierno básicamente porque están mirando el 2023. Yo creo que es un error, porque no es un año electoral y la sociedad espera que nos pongamos de acuerdo en algunos temas y resolvamos problemas. Me da la sensación de que esa lógica política también autolastima a la oposición”, agregó.

Asimismo, con respecto a las divergencias que se presentaron dentro de la coalición, el presidente de la Cámara de Diputados profundizó: “Esa discusión que marcó un punto de inflexión en el Frente de Todos hay que dejarla atrás. Hay que mirar para adelante, el acuerdo con el Fondo ya está cerrado. Yo acompañé al acuerdo, al Presidente y además trabajé con mucha fuerza en conseguir la mayor cantidad de consensos posibles, porque me parece que era el mejor acuerdo posible para Argentina en este momento. Hay que superar esta etapa y tenemos que trabajar en los desafíos que vienen”.

Y concluyó: “Los trapitos se lavan en casa, la mayoría de los argentinos nos quiere ver trabajando juntos. Tenemos que poneros en la cabeza que, más allá de nuestros matices y de que en varios temas podemos pensar distinto, hay que cumplir con ese contrato que en 2019 firmamos con la Argentina, que tenía que ver con devolver la esperanza, recuperar el empleo, llenar la heladera”.

 

Fuente: Infobae

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados